
Conteo regresivo
00
Días
:
00
Horas
:
00
Minutos
:
00
Segundos
Conferencia internacional
Es un espacio propiciado por el Programa de Formación Humanística de la Universidad César Vallejo, que nos permite reflexionar sobre los fundamentos y el impacto de las humanidades en nuestra sociedad. Es fundamental comprender cómo podemos mejorar la convivencia en paz y seguir fomentando el diálogo interdisciplinario para fortalecer nuestras perspectivas y contribuir al desarrollo de un mundo más inclusivo y sostenible.
- Haz clic aquí
para descargar bases para la presentación de investigaciones
PROGRAMACIÓN
27
NOV28
NOV29
NOV
Conferencia: Educación humanística y la construcción de una sociedad intercultural
Dr. Mauricio Correa Casanova
Universidad Católica de Chile
Horario
9:00 a. m. – 10:30 a. m.
Conferencia:El papel transformador de la educación superior en la formación de una educación humanista
Dr. Ricardo Gibu Shimabukuro
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- México
Horario
10:30 a. m. – 12:00 m.
Panel:
La educación humanística como puente entre culturas
Mgtr. Juan Carlos Periche Vite
Las humanidades en crisis o en transformación
Mgtr. Job Acuña Gonzales

Cultura, identidad y sostenibilidad
Dra. Mónica Andrade Ríos
Docente de la Universidad Uniminuto – Colombia
Horario
12:00 m. – 1:00 p. m.
Conferencia:El papel de las humanidades en la resolución de problemas sociales: cambio climático, pobreza y desigualdad
Dr. Luis Martín Valdiviezo Arista
Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Horario
3:00 p. m. – 4:30 p. m.
Conferencia:El impacto de la educación humanística en la tolerancia, la diversidad y la inclusión social
Horario
4:30 p. m. – 6:00 p. m.
Conferencia:Experiencias educativas centradas en la sostenibilidad a través de la educación humanística
Dra. María Teresa Guadalupe Lozano Soto
Dra. Patricia Ocampo Thomason
Consultora científica Ecoteknica- México
Horario
8:30 a. m. – 10:00 a. m.Panel:
Características y competencias que deben tener los educadores en este modelo educativo
Dra. Gloria Chamorro Bacilio
Universidad César Vallejo

La internacionalización del currículo con enfoque humanista
Dr. René Valera Sierra
Centro de Estudios Pedagógicos – Universidad Mayor de Cundinamarca Red Riuc- Colombia

La importancia de desarrollar competencias socioemocionales
Mgtr. Hugo Armando Zelada
Universidad Cayetano Heredia
Horario
12:00 m. – 1:00 p. m.
Conferencia:Impacto de la tecnología en el desarrollo de la ciudadanía digital y el acceso a una educación de calidad
Dra. Isolda Margarita Castillo Martínez
Tecnológico de Monterrey – México
Horario
11:00 a. m. – 12:30 p. m.Panel:

Los desafíos de la educación humanística en un mundo tecnológico
Dr. Daniel Cárdenas Canales
Universidad Privada del Norte
Dilemas éticos que surgen en el uso de la IA en la educación”
Dra. Melisa Isabel Rueda Ñopo
Universidad César Vallejo.

Ciudadanía digital y calidad educativa
Mgtr. Daniel Patricio Vinueza López
Instituto Superior Universitario Central Técnico- Ecuador
Horario
12:00 m. – 1:00 p. m.Conferencia:La integración de Inteligencia Artificial en la educación humanística
Horario
3:00 p. m. – 4:30 p. m.
Conferencia:La ética y el ejercicio de la libertad en la toma de decisiones responsables para un mundo más inclusivo y sostenible
Dr. Miguel Polo Santillán
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Horario
4:30 p. m. – 6:00 p. m.Paneles de investigaciónHaz clic aquí
para descargar bases para la presentación de investigaciones
10 salas con 4 proyectos de investigación
10 salas con 4 proyectos de investigación
Horario
8:30 a. m. – 11:30 a. m.Conferencia:Paz, justicia y equidad: el rol de la educación humanística en la transformación social
Dr. César Augusto Mescua Figueroa
Docente de investigación de la Universidad César Vallejo
Horario
11:30 a. m. – 12:30 p. m.Presentación del libro: Cálculo integral de Yesenia Vásquez, Francisco Hilario y Milner Liendo
Fecha y hora: miércoles 23 de julio de 2025, 4:00 p. m.Participan: Yesenia Vásquez, Francisco Hilario, Milner Liendo y Miguel Tejada García
Auditorio: Laura Riesco
Conversatorio: Vivir palabras e imágenes
Fecha y hora: viernes 25 de julio, 6:00 p. m.Participan: Marco Somà, Carmen Plaza y Elena Montalvo
Auditorio: Laura Riesco
Conversatorio: Mundos por contar. Historias para todos
Fecha y hora: sábado 26 de julio de 2025, 5:00 p. m.Participan: Carmen Plaza, Chiara Ficarelli, Eva Montanari y Joel Acuña Zavaleta
Auditorio: José María Arguedas
Concierto: No hay país más diverso
Fecha y hora: sábado 26 de julio de 2025, 9:00 p. m.Participan: Chiara Ficarelli y Dúo Matte
Auditorio: Blanca Varela
Conversatorio: Entre libros, lectura y arte
Fecha y hora: domingo 27 de julio de 2025, 3:00 p. m.Participan: Carmen Plaza, Marco Somà y Chiara Ficarelli
Auditorio: José María Arguedas
Presentación del libro: El sueño del pongo de José María Arguedas
Fecha y hora: lunes 28 de julio de 2025, 5:00 p. m.Participan: Chiara Ficarelli, Joel Acuña Zavaleta y Carmen Plaza
Auditorio: José María Arguedas
Taller: Laboratorio creativo, palabras e ilustración
Fecha y hora: martes 29 de julio de 2025, 3:00 p. m.Participan: Chiara Ficarelli, Marco Somà y Carmen Plaza
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Presentación del libro: César Vallejo. Un estudio introductorio de Roberto Paoli
Fecha y hora: miércoles 30 de julio de 2025, 8:00 p. m.Participan: Renato Sandoval, Jorge Kishimoto y Miguel Tejada García
Auditorio: Francisco Izquierdo Ríos
Presentación del libro: Tala en el silencio de Marco Antonio Corcuera
Fecha y hora: viernes 1 de agosto de 2025, 4:00 p. m.Participan: María Juliana Villafañe, Ricardo González Vigil, Jeanette Tantaleán Rodríguez y Miguel Tejada García
Auditorio: Laura Riesco
Presentación: Los peces muertos de Eduardo González Viaña
Fecha y hora: sábado 2 de agosto de 2025, 4:00 p. m.Participan: Eduardo González Viaña, Joel Acuña Zavaleta, Rafael Oliver Miranda y Luis Paliza Sánchez
Auditorio: José María Arguedas
Presentación: Colección Vallejo – Poesía
Fecha y hora: domingo 3 de agosto de 2025, 3:00 p. m.Participan: Paolo De Lima, Ricardo González Vigil, Augusto Carrasco y Miguel Tejada García
Auditorio: Clorinda Matto
Presentación del libro: El demonio y la cristianización en el Perú de Luis Millones y Renata Mayer
Fecha y hora: lunes 4 de agosto de 2025, 6:00 p. m.Participan: Luis Millones, Renata Mayer, Joel Acuña Zavaleta, Peter Elmore y Moisés Lemlij
Auditorio: Clorinda Matto
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Congreso Internacional está dirigido a estudiantes universitarios, docentes, invitados y público en general. Este evento se realizará en tres días con horas sincrónicas y asincrónicas que hacen un total de 100 horas pedagógicas.Categoría | Costo |
---|---|
Estudiantes de la UCV | s/. 30.00 |
Docentes UCV | S/ 100.00 |
Ponentes en seminario | S/ 100.00 |
Público externo | S/ 150.00 |
