Congresos

El teletrabajo es una oportunidad laboral para estos tiempos de pandemia, que ha cambiado la forma de ver y hacer las cosas diarias, una de ellas ha sido cambiar el lugar de trabajo de la oficina, a pasar a trabajar en casa, donde lo que realizamos, se hace posible gracias a la tecnología, empezando a constituir una forma de vida virtual diferente, siendo la adaptación una de ellas, teniendo que equilibrar los espacios en casa con el trabajo.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, junto con la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional de San Marcos y la Universidad César Vallejo, te invitan al II Congreso Internacional de Teletrabajo: “Teletrabajo y las nuevas tendencias en tecnología”.
Fecha y hora
Dirigido a:
Empresas, organizaciones, instituciones públicas y privadas, trabajadores, emprendedores, profesionales, consultores interesados en temas de: gestión administrativa, gestión de talento y RRHH, tecnologías de información y redes, relaciones laborales, derecho informático, internacional y comercial, entre otros relacionados con teletrabajo.
Área temática

Metodología
- Se desarrollará en modalidad virtual.
- Contará con ponentes nacionales e internacionales.
- Descarga aquí el programa.
Objetivo
Objetivo Principal
Mostrar el potencial de la modalidad de teletrabajo, con una visión de nuevas oportunidades para generar beneficios, que aporten en la sociedad y logremos cambios que puedan ser sostenibles en el tiempo, más aún por la coyuntura en que hoy vive el mundo entero, aplicando la tecnología como soporte para la reconversión laboral.
Objetivo Específico
El II Congreso Internacional permitirá generar espacios de intercambio en temas como:
- Impacto del teletrabajo en la economía.
- Oportunidades de inclusión socio-laboral y de poblaciones vulnerables.
- Conocimiento sobre los nuevos modelos híbridos.
- Aportes del teletrabajo al desarrollo sostenible y responsable.
Noticias Relacionadas

La depresión: un enemigo invisible

Educación inclusiva: Universidad César Vallejo registra más de 180 estudiantes con habilidades diferentes dentro de sus campus

FIL Lima: UCV presentó al ilustrador Richolly Rosazza y los títulos de la colección Historias para todos

Día del Nutricionista: ¿Cómo tener una alimentación saludable?

Presidenta ejecutiva de la UCV participará en evento de la OEA

Dr. Haniel Soliz: “Estado, privados y academia deben intervenir para garantizar suministro de fertilizantes”

UCV presentó novela Fabla salvaje de César Vallejo en Feria Internacional del Libro 2022

Salas de cine: ¿Qué hacer si me prohíben el ingreso de alimentos?
