Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
Estrategias de cierre de ventas
 

Curso de Especialización en

Estrategias de cierre de ventas

Este curso está diseñado para desarrollar habilidades comerciales clave a través de una formación práctica y estratégica en ventas. A lo largo del programa, los participantes explorarán los fundamentos del proceso comercial y el comportamiento del comprador, aprenderán a diseñar y ejecutar speeches de ventas persuasivos, construirán pitches de alto impacto en 90 segundos y aplicarán técnicas de neuroventas para influir con integridad.

Duración35 Horas

21 Horas Síncronas

14 Horas Asíncronas

Fecha de inicio9 de octubre
7:00 p.m. a 10:00 p.m.
FrecuenciaJueves
Modalidad 100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Profesionales y ejecutivos del área comercial o ventas, tanto B2B como B2C.
  • Emprendedores que buscan mejorar su capacidad de persuasión y cerrar más ventas.
  • Asesores, representantes de marca y promotores de productos o servicios.
  • Estudiantes y recién egresados interesados en fortalecer sus habilidades comerciales.
  • Equipos de atención al cliente que deseen integrar técnicas efectivas de cierre.

Temario

 
 
 
1
Fundamentos del proceso comercial y el comportamiento del comprador.
 
 
2
Diseño y ejecución de un speech de ventas persuasivo.
 
 
3
Construcción de un pitch de ventas: impacto en 90 segundos.
 
 
4
Neuroventas y técnicas de persuasión para influir con integridad.
 
 
5
Gestión de objeciones desde la empatía y la estrategia
 
 
6
Técnicas de cierre de ventas.
 
 
7
Simulación final de venta - Proyecto integrador.

Expositora

 

Luisa

Fernanda Gutierrez

Subgerente Comercial B2B/B2G en Visiva, holding educativo del Grupo Enfoca, y ha ocupado cargos clave como Jefe Comercial B2B del Grupo Laureate, liderando estrategias de expansión, ventas corporativas y alianzas estratégicas en el sector educación. Maestría en Marketing y Ventas por CENTRUM PUCP y es Ingeniera Industrial por la Universidad Ricardo Palma, además de formación complementaria en liderazgo, contrataciones con el Estado y metodologías ágiles como Scrum. Tiene amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias comerciales y programas de formación en el ámbito corporativo y educativo, habiendo liderado equipos de alto desempeño y desarrollado modelos comerciales orientados a resultados sostenibles.

No pierdas la oportunidad de aprender de expertos que marcan la diferencia en su industria.

*Expositores sujetos a disponibilidad. UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de cambio de expositores, por caso fortuito o de fuerza mayor, asegurando la calidad académica del curso.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • 1.Comprender los fundamentos del proceso comercial y el comportamiento del comprador para identificar oportunidades de venta efectivas.
  • 2.Diseñar y ejecutar un discurso de ventas persuasivo que conecte con las necesidades del cliente.
  • 3.Construir un pitch de ventas impactante y claro en 90 segundos, adaptado al contexto y al interlocutor.
  • 4.Aplicar principios de neuroventas y técnicas de persuasión ética para influir de forma efectiva e íntegra.
  • 5.Gestionar objeciones con empatía y estrategia, fortaleciendo la relación con el cliente.
  • 6.Desarrollar habilidades prácticas en cierre de ventas mediante una simulación integradora del proceso comercial.

Metodología

Icono 1
Enfoque teórico-práctico
IIntegración de conceptos clave con retos aplicados al contexto profesional del participante.
Icono 1

Certificación
Para recibir el certificado digital de UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad César Vallejo, deberás alcanzar la nota mínima de 11, asistir al menos al 70% de las sesiones y haber cancelado la totalidad del curso.

Icono 1

Estudio de casos
Análisis de situaciones reales del sector para evaluar decisiones, identificar buenas prácticas y aplicar aprendizajes concretos.

Icono 1

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Desarrollo de un proyecto aplicado al entorno laboral del participante, que consolide los conocimientos adquiridos durante el curso.

Icono 1

Dinámicas colaborativas
Actividades en equipo orientadas al intercambio de experiencias, la solución de problemas sectoriales y el fortalecimiento de habilidades personales, transversales y de especialidad.

Icono 1

Estamos en el top 10 de las mejores universidades peruanas en el ranking de la revista mundial THE.

Icono 1

Nos posicionamos entre las mejores universidades del país.

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del curso en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.

Formulario UCV+
UCV+ Footer
Cargando...