Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
Curso de Especialización en Gestión de la Moda
 

Curso de Especialización en

Gestión de la Moda

Este curso ofrece una formación integral en branding y comunicación para marcas de moda, desde la construcción del ADN e identidad de marca hasta el diseño de estrategias digitales y visuales efectivas. Se exploran los componentes clave de la industria de la moda, el análisis de tendencias, herramientas estratégicas como el Canvas y FODA, y la segmentación de audiencias.

Duración35 Horas

21 Horas Síncronas

14 Horas Asíncronas

Fecha de inicio15 de octubre
7:00 p.m. a 10:00 p.m.
FrecuenciaMiércoles
Modalidad 100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Emprendedores y empresarios del rubro moda y retail.
  • Profesionales de marketing, branding y gestión comercial interesados en el sector moda.
  • Diseñadores que buscan complementar su perfil creativo con habilidades de gestión.
  • Ejecutivos y gestores de marcas, tiendas o canales de distribución de moda.
  • Estudiantes o egresados que deseen especializarse en fashion business con enfoque práctico y global.

Temario

 
 
 
1
ADN e Identidad en marcas de moda: Propuesta de valor, cualidades de marca y diferenciación en el sector.
 
 
2
Introducción a la industria de la moda: Cadena productiva y rubros, características y modalidades de producción.
 
 
3
Análisis de macro y microtendencias: Identificación de oportunidades y métodos de investigación. Cultura y sociedad en relación a la moda.
 
 
4
Canvas Business Model y análisis FODA: Segmentación del público objetivo, desarrollo de perfil de consumidor, mapa de empatía y buyer persona.
 
 
5
Comunicación Digital para marcas de moda: Redes sociales, influencers, creación de contenido y análisis de casos exitosos.
 
 
6
Visual Merchandising y escaparatismo: Experiencia del consumidor en puntos de venta físicos y digitales.
 
 
7
Desarrollo de propuestas de comunicación en marcas de moda: Producciones visuales, audiovisuales y eventos: campañas, fashion films y desfiles.

Expositor

 

Renzo

Abanto Bossio

Gerente Legal de Finanzas Corporativas en Danper, donde lidera la asesoría legal en financiamiento empresarial y evaluación de riesgos legales en operaciones complejas. Cuenta con estudios internacionales en el Programa de Innovación en Finanzas: Fintech y Blockchain por ESADE (España) y una certificación en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento por CENTRUM. Es MBA y Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN, y abogado por la PUCP. Experiencia como docente en prestigiosas universidades, donde ha dictado cursos de Derecho Corporativo y Finanzas Corporativas, incluyendo programas de extensión para la Superintendencia del Mercado de Valores y el Poder Judicial.

No pierdas la oportunidad de aprender de expertos que marcan la diferencia en su industria.

*Expositores sujetos a disponibilidad. UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de cambio de expositores, por caso fortuito o de fuerza mayor, asegurando la calidad académica del curso

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • 1.Analizar el ADN de marca y desarrollar propuestas de valor y diferenciación en moda.
  • 2.Comprender la estructura y dinámica de la industria de la moda y su cadena productiva.
  • 3.Identificar tendencias y oportunidades desde un enfoque cultural y social.
  • 4.Aplicar herramientas estratégicas como Canvas y FODA, desarrollando perfiles de consumidor.
  • 5.Diseñar estrategias de comunicación digital usando redes, influencers y contenido.
  • 6.Implementar principios de visual merchandising en espacios físicos y digitales.
  • 7.Crear propuestas de comunicación visual y eventos para marcas de moda.

Metodología

Icono 1
Enfoque teórico-práctico
Integración de conceptos clave con retos aplicados al contexto profesional del participante.
Icono 1

Certificación
Para recibir el certificado digital de UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad César Vallejo, deberás alcanzar la nota mínima de 11, asistir al menos al 70% de las sesiones y haber cancelado la totalidad del curso.

Icono 1

Estudio de casos
Análisis de situaciones reales del sector para evaluar decisiones, identificar buenas prácticas y aplicar aprendizajes concretos.

Icono 1

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Desarrollo de un proyecto aplicado al entorno laboral del participante, que consolide los conocimientos adquiridos durante el curso.

Icono 1

Dinámicas colaborativas
Actividades en equipo orientadas al intercambio de experiencias, la solución de problemas sectoriales y el fortalecimiento de habilidades personales, transversales y de especialidad.

Icono 1

Estamos en el top 10 de las mejores universidades peruanas en el ranking de la revista mundial THE.

Icono 1

Nos posicionamos entre las mejores universidades del país.

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del curso en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.

Formulario UCV+
UCV+ Footer
Cargando...