Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
Psicología del deporte
 

Curso de Especialización en

Psicología del Deporte

El curso brinda herramientas para comprender e intervenir en el rendimiento y bienestar psicológico de los deportistas. Aborda fundamentos de la psicología deportiva, evaluación del perfil del deportista, intervenciones individuales y grupales, y el manejo de situaciones críticas y bienestar. El curso culmina con la presentación de un proyecto práctico, aplicable a contextos reales del deporte competitivo y formativo.

Duración35 Horas

21 Horas Síncronas

14 Horas Asíncronas

Fecha de inicio6 de octubre
7:00 p.m. a 10:00 p.m.
FrecuenciaLunes
Modalidad 100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Profesionales de la psicología, entrenadores base, juveniles y avanzado.
  • Integrantes de un equipo técnico de cualquier deporte.
  • Empresarios y/o representantes relacionados al deporte.
  • Deportistas, asesores o consultores relacionados al deporte.

Expositores

 

Marco

Marco

Fundador de Acompañamiento Psicodeportivo. Ha sido psicólogo del deporte de la FPF. Ha dirigido los departamentos de psicología del club Deportivo Municipal, Alianza Lima y USMP. Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Psicología por la Universidad de Lima, cuenta con un diplomado en Neurociencias Aplicadas al Deporte por la Universidad del Gran Rosario Argentina. Cuenta con experiencia como expositor y capacitador en instituciones educativas y deportivas.

Giancarlo

Veliz

Es Psicólogo deportivo del Programa de Deportes de la UPC. Ha ocupado cargos como coordinador del área de Psicología Deportiva en la Academia de Fútbol Municipal Magdalena y psicólogo en Swim World. Es Magíster en Psicología Deportiva por la Universidad Europea Madrid y Magíster en docencia para la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello de Chile. Es licenciado en Psicología por la UPC. Es docente universitario en diversas instituciones de prestigio.

No pierdas la oportunidad de aprender de expertos que marcan la diferencia en su industria.

*Expositores sujetos a disponibilidad. UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de cambio de expositores, por caso fortuito o de fuerza mayor, asegurando la calidad académica del curso.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • 1.Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la psicología del deporte, así como el rol del profesional en contextos individuales y grupales.
  • 2.Aplicar técnicas de evaluación psicológica para identificar fortalezas, debilidades y necesidades específicas del deportista.
  • 3.Analizar los factores psicosociales que influyen en el rendimiento deportivo, tales como motivación, ansiedad, entorno y cultura.
  • 4.Diseñar intervenciones individuales utilizando herramientas psicológicas aplicadas, enfocadas en el desarrollo mental y emocional del deportista.
  • 5.Desarrollar estrategias grupales para fortalecer la cohesión, el liderazgo y la dinámica del equipo, aplicando principios de la psicología social del deporte.
  • 6.Intervenir en situaciones críticas relacionadas con lesiones, burnout o presión competitiva, promoviendo el bienestar psicológico del deportista.
  • 7.Integrar los conocimientos adquiridos en un proyecto final aplicado, que articule diagnóstico, planificación y propuesta de intervención en un caso real o simulado.

Metodología

Icono 1
Enfoque teórico-práctico
Integración de conceptos clave con retos aplicados al contexto profesional del participante.
Icono 1

Certificación
Para recibir el certificado digital de UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo de la Universidad César Vallejo, deberás alcanzar la nota mínima de 11, asistir al menos al 70% de las sesiones y haber cancelado la totalidad del curso.

Icono 1

Estudio de casos
Análisis de situaciones reales del sector para evaluar decisiones, identificar buenas prácticas y aplicar aprendizajes concretos.

Icono 1

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Desarrollo de un proyecto aplicado al entorno laboral del participante, que consolide los conocimientos adquiridos durante el curso.

Icono 1

Dinámicas colaborativas
Actividades en equipo orientadas al intercambio de experiencias, la solución de problemas sectoriales y el fortalecimiento de habilidades personales, transversales y de especialidad.

Icono 1

Estamos en el top 10 de las mejores universidades peruanas en el ranking de la revista mundial THE.

Icono 1

Nos posicionamos entre las mejores universidades del país.

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del curso en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.

Formulario UCV+
UCV+ Footer
Cargando...