Órgano encargado de brindar a los docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo, servicios de prevención y prestación de la salud, asesoría psicopedagógica, promoción cultural y artística de recreación, deportes, y otros programas de ayuda y desarrollo humano, a través de los siguientes servicios:
Favorece y vigila el estado de salud de la comunidad universitaria, promoviendo la atención médica primaria, salud sexual-reproductiva y de alimentación, contribuyendo así a lograr un buen estilo y calidad de vida. Difunde sus actividades, así como los temas de relevancia en salud.
La Dirección de Bienestar Universitario pone a disposición de nuestra comunidad vallejiana, el servicio de atención psicológica en línea.
Este proyecto está a cargo de un equipo de psicólogos vallejianos, preparado para ayudarte a solucionar la problemática que estás atravesando. Ten presente que la información que compartas es confidencial y de acceso exclusivo al profesional de la salud mental que se te asigne para la atención psicológica.
El horario para consultas es: De Lunes a Viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 5 p.m. a 8 p.m.
Importante:
Promueve la resolución de problemas en las relaciones humanas para impulsar el bienestar personal y académico, interviniendo en la interacción de los alumnos con el entorno y desarrollando sus potencialidades, convirtiéndonos así en agentes de cambio para nuestros alumnos y sus familias.
*Seguimiento y supervisión del seguro universitario,se informa al alumnado acerca de los beneficios de tener un seguro contra accidentes; se atiende a quienes han sufrido un accidente, asesorándolos para recibir los beneficios que el seguro cubre.
*Atención individualizada, se brinda información al alumnado o padre de familia que solicitan una rebaja de pensión, previo estudio socio económico y verificación de la información, se brinda orientación y consejería a los alumnos o padres que requieren al caso y de ser necesario se deriva con el área respectiva.
*Asignación y renovación de escala de pensiones, se asigna una escala de pensión de acuerdo al reglamento de escala de pensiones a los alumnos ingresantes, previa presentación de los documentos y el llenado de los formatos.
Es un servicio de formación, orientación y asesoramiento a los padres de familia en su rol de educadores y guías de la familia. Se generan espacios de diálogo y reflexión mediante consejería psicológica, jornadas y talleres y atención especializada con el propósito de aportar a los padres de familia las estrategias que les facilite su actuación como formadores y orientadores de sus hijos.
Es la encargada de promover la integración entre los estudiantes y el desarrollo de diversas expresiones artísticas que contribuyen con la formación integral de los alumnos. Actividades relacionadas a crear espacios para el desarrollo de la promoción del arte y cultura en nuestros estudiantes.
Tenemos como actividades de cultura y esparcimiento:
Jueves Culturales (promoción de nuestros elencos dentro del campus universitario), Vallejo Cultural (Funciones de nuestra compañía de teatro, ballet de danzas folclóricas y grupos musicales) los talleres Esparcimiento, de canto, teatro, danza, fotografía, entre otros. Dirigido a los estudiantes del I al XI ciclo de todas las escuelas profesionales.
La Universidad promueve la práctica del deporte y la recreación como factores educativos necesarios a la formación y desarrollo de la persona. El deporte a través de las competencias individuales y colectivas fortalece la identidad y la integración de sus respectivas comunidades universitarias, incentivando la formación de disciplinas olímpicas.