
Maestría en Metodologías Activas y Digitales en la Educación Básica Regular 
La Maestría en Metodologías Activas y Digitales en la Educación Básica Regular impulsa la innovación en la educación básica. Forma docentes que transforman la enseñanza con estrategias centradas en el estudiante. Integra metodologías como ABP, pensamiento crítico, gamificación y educación híbrida.
- Demuestra aptitud verbal para una comunicación efectiva
- Resuelve problemas aplicando su razonamiento lógico matemático.
- Analiza e interpreta gráficos y datos estadísticos
- Propone soluciones a problemas sociales, culturales o ambientales, considerando su experiencia y conocimientos teóricos profesionales en el área de las ciencias sociales y humanidades.
Desarrolla competencias digitales y aplica metodologías activas con el fin de optimizar la gestión pedagógica basándose en principios éticos y de responsabilidad digital.
Propone experiencias educativas innovadoras para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incorporando herramientas digitales, en el marco de los lineamientos nacionales e internacionales vigentes.
Desarrolla investigaciones en el campo de las metodologías activas y competencias digitales e innovación educativa para optimizar una gestión pedagógica eficiente, con ética y responsabilidad social.
Desarrolla investigaciones en el campo de las metodologías activas y competencias digitales e innovación educativa para optimizar una gestión pedagógica eficiente, con ética y responsabilidad social.
- Herramientas Digitales para la Práctica Docente
- Cultura Digital y Sociedad de la Información
Horarios de estudio:
Las actividades sincrónicas de la maestría se desarrollan mediante videoconferencias los miércoles, jueves y/o viernes desde las 7:00 p. m., mientras que las sesiones de asesoría extracurriculares se realizan los sábados, entre las 8:00 a. m. y 1:00 p. m., o de 2:00 p. m. a 9:00 p. m.
