Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
Ingeniería Ambiental I UCV

Carrera de Ingeniería Ambiental

La Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la UCV te prepara para diseñar y gestionar soluciones que preservan los ecosistemas y promueven la sostenibilidad. Aprenderás a combinar conocimientos científicos, técnicos y normativos para evaluar y mitigar impactos, asegurando un desarrollo responsable de comunidades e industrias.

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental en la UCV?

Entre las Universidades con Ingeniería Ambiental, la UCV se distingue por su enfoque integral y práctico. Aquí encontrarás:

 

  • Un plan de estudios que abarca desde la gestión de residuos y la evaluación de impacto hasta el uso de tecnologías limpias.
  • Docentes con experiencia en proyectos reales de conservación y remediación ambiental.
  • Acceso a laboratorios especializados y simuladores que te permiten experimentar con casos concretos antes de salir al campo.
Campos de acción
Experiencia curriculares electivas
Beneficios de la UCV

Como graduado/a en Ingeniería Ambiental, podrás desempeñarte en múltiples ámbitos:

 

Gestión y auditoría ambiental

 

  • Auditor en proyectos de cumplimiento normativo para empresas industriales y de recursos naturales.
  • Coordinador de planes de gestión integrada y política ambiental en organizaciones públicas o privadas.
  • Especialista en evaluación de impacto y planes de remediación en consultoras ambientales.

 

Monitoreo y tratamiento de recursos

 

  • Responsable de proyectos de gestión y tratamiento de aguas, suelos y residuos sólidos.
  • Supervisor de sistemas de monitoreo ambiental y remediación biotecnológica.
  • Consultor en tecnologías ecológicas para la reducción de emisiones y la preservación de la biodiversidad.

 

Investigación y docencia

 

  • Investigador en centros de investigación y universidades, creando soluciones innovadoras en biotecnología y geoespacial.
  • Docente en programas de educación ambiental y formación de nuevos profesionales.
Solicita asesoría personalizada para tu carrera
Malla Curricular
Ciclo I
Ciclo II
Ciclo III
Ciclo IV
Ciclo V
Ciclo VI
Ciclo VII
Ciclo VIII
Ciclo IX
Ciclo X
Ciclo I
  • Pensamiento Lógico
  • Habilidades Comunicativas
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Fundamentos en Ingeniería Ambiental
  • Inglés I
Ciclo II
  • Cambio Climático y Gestión de Riesgos
  • Química Orgánica e Inorgánica
  • Cátedra Vallejo
  • Expresión Gráfica
  • Inglés II
Ciclo III
  • Creatividad e Innovación
  • Biología y Ecología
  • Matemática para la Ingeniería
  • Estadística y Análisis de Datos
  • Inglés III
Ciclo IV
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Física General
  • Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales
  • Química Analítica y Ambiental
  • Inglés IV
Ciclo V
  • Gestión y Tratamiento de Suelos
  • Constitución y Derechos Humanos
  • Gestión de Riesgos Ambientales y Desastres
  • Accesibilidad y Diseño Universal
  • Inglés V
Ciclo VI
  • Gestión y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica
  • Gestión y Tratamiento de Aguas
  • Sistema de Gestión Integrado y Política Ambiental
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Inglés VI
Ciclo VII
  • Filosofía y Ética
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Gestión y Tratamiento de los Residuos Sólidos
  • Monitoreo Ambiental y Resolución de Conflicto
  • Inglés VII
Ciclo VIII
  • Biotecnología y Remediación Ambiental
  • Cartografía y Aplicaciones Geoespacial
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Gestión de Proyectos
  • Inglés VIII
Ciclo IX
  • Trabajo de Investigación I
  • Práctica Preprofesional I
  • Inglés IX
Ciclo X
  • Trabajo de Investigación II
  • Práctica Preprofesional II
  • Inglés X

Noticias Relacionadas