
Programa de Especialización en
Gestión del Talento
Este programa está orientado a fortalecer las competencias de los profesionales responsables de la gestión estratégica del talento humano. A través de un enfoque práctico e integral, los participantes aprenderán a alinear la gestión del talento con los objetivos organizacionales, diseñar estrategias innovadoras de atracción y retención, que incorporen herramientas digitales y metodologías ágiles. El desarrollo de casos reales y proyectos aplicados permitirá desarrollar competencias clave como especialista preparándote para liderar equipos en entornos globales, dinámicos y en constante cambio.
72 Horas
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
72 Horas
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
72 Horas
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Nuestros expositores
Franco
Zamora
Es Vicepresidente de Gestión Humana y Asuntos Corporativos en JRC, liderando la estrategia de talento humano y comunicación corporativa en Perú, México y Canadá. Con más de 15 años de experiencia en áreas de Gestión Humana en Volcan Compañía Minera, UNICON, TASA, Glencore y Mibanco. Es Magíster en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas por ESAN y tiene un Posgrado en Finanzas también por ESAN. Es coach certificado por la ICF Es docente de posgrado.
César
Berrocal
CEO de CAVA Talentos, consultora especializada en gestión del capital humano y Coordinador Académico de Programas de Maestría. Ha sido Gerente de Gestión Humana y Administración en Fondo MiVivienda y Jefe de RRHH en Belmond. MBA por CENTRUM y candidato a PhD por la Universidad Autónoma de Nuevo León México y DBA Doctorado en Administración por la Universidad San Martín de Porres. Programa de Dirección General por el PAD y está certificado como Senior Professional in Human Resources (SPHRi) por HRCI. Es docente de posgrado.

Xavier
Gimbert
Ha sido docente en ESADE Business School. Directivo en ESADE, Pacífico Business School y ESPAE (Guayaquil). PhD en Administración de Empresas por la Universidad Ramón Llull y MBA por ESADE.

Armando
Jimenez San Vicente
CEO de Alamo Solutions LLC, firma de consultoría estratégica con operaciones en Europa y América. Ha sido Director de Política Energética en el Ministerio de Energía y de Planeación Estratégica en la Presidencia del Gobierno de España. Doctor en Economía Política por la London Business School, con postdoctorado en Energía y Sostenibilidad en Stanford University.

Fran
Chuan
Socio fundador y presidente de InnoQuotient, consultoría de compañías como: Airbus, Repsol, Thales, Rittal, Ledesma, Bancolombia, Hidral, Prosegur Cash Perú, Grupo Edifica y Promigas. Máster en Management ESADE. Experiencia docente en IESE.

Javier
Benitez
CEO fundador de Sé Feliz Academy; coach ejecutivo y autor de 12 libros. MBA por IE Business School; Lic. en CCEE por la U. Complutense de Madrid; Máster en Happiness Studies Academy - Nueva York. Docente en prestigiosas universidades.
Luis
Maraví Petrozzi
Lidera la Escuela de Capacitación de ACCEP. Ha sido directivo en el PAD, MiBanco y Bankboston. MBA y estudios doctorales en Gobierno de Organizaciones en el PAD. Ingeniero Industrial por la PUCP. Experiencia docente.
Mauricio
Vallejos García
Es Senior Data Scientist en APOYO Consultoría, donde lidera proyectos de analítica avanzada aplicando machine learning y modelos de optimización. Cuenta con experiencia en investigación económica y análisis de datos Es Bachiller en Economía por la PUCP y actualmente cursa el MicroMasters en Estadística y Ciencia de Datos en el MIT. Experiencia docente de posgrado en USIL y PUCP.
Módulos de Especialidad
1
MóduloGestión estratégica y diseño organizacional
- + Gestión estratégica del talento y de transformación cultural.
- + Diseño organizacional y de puestos.
- + Herramientas digitales: People Analytics, HR Analytics para decisiones estratégicas.
- + Indicadores de gestión en talento humano. Principales KPI´s.
- + Actividad práctica en la que los participantes analizan un conjunto de datos simulados de talento humano (rotación, desempeño, compromiso, ausentismo, etc.) para identificar problemas clave y proponer acciones.
2
MóduloAtracción y selección del talento
- + Marca empleadora y experiencia del candidato.
- + Nuevas metodologías de selección de talento.
Evaluación de candidatos. - + Efectividad de los procesos de selección de personal.
- + Diseño de estrategias de fidelización y engagement.
- + Caso práctico: Seleccionar un candidato ideal para un puesto clave, analizando su ajuste cultural y diseñando una propuesta de retención.
3
MóduloGestión del desempeño y gestión de compensaciones
- + Modelos de gestión por competencias.
- + Sistemas de evaluación de desempeño.
- + Modelos de compensación y beneficios flexibles.
- + Estrategias de salario emocional y planes de carrera.
- + Tendencias en bienestar organizacional.
- + Diseño de evaluación de desempeño para una organización real o simulada.
4
MóduloInnovación en la Gestión del Talento
- + Gestión del cambio y liderazgo en entornos digitales.
- + Nuevas competencias y gestión del talento en la era digital.
- + Metodologías ágiles y uso de herramientas tecnológicas en la gestión del talento.
- + Proyecto Integrador: Asumir el rol de consultores de gestión humana y diseñar un plan estratégico que responda a un diagnóstico organizacional específico (por ejemplo: necesidad de transformación digital, baja atracción del talento, rotación alta, cultura obsoleta, etc.).
Módulos Transversales
5
Módulo
Competencias Digitales
Con un enfoque práctico en tecnología, los participantes podrán aplicar herramientas digitales más relevantes del mercado.
- Excel para modelamiento de datos.
- Visualización de datos con Power BI.
- IA para la productividad y análisis de datos.
6
Módulo
Liderazgo y Soft Skills
Se potenciarán las capacidades claves de liderazgo de los participantes, que les permitan inspirar, guiar y potenciar sus equipos de trabajo.
- Las claves del líder.
- Liderazgo transformador.
- Comunicación efectiva.
- Delegación y coaching.
- Pensamiento crítico.
- Integridad como ventaja competitiva.
7
Módulo
Aceleración de la Empleabilidad
Potencia tu marca personal y posicionamiento en el mercado laboral mediante talleres prácticos.
- TALLER: Técnicas de networking y gestión de LinkedIn.
- TALLER: Marca personal.
- TALLER: Preparación para entrevistas.
8
Módulo
Inmersión Internacional: Tendencias que Configuran el Futuro del Trabajo
Ofrece una visión global sobre las tendencias que transforman el mundo laboral, enfocándose en el impacto en empleabilidad y competencias futuras.
- Conferencia: Impacto de la guerra comercial entre USA y China en la economía global.
- Conferencia: Reclutamiento por valores: Feed cultural.
- Conferencia: Estrategia en la era de la incertidumbre.
Competencias de especialidad
Desarrollar sistemas de evaluación de desempeño y compensación.
Incorporar tecnología y metodologías ágiles en la gestión del talento.
Manejar herramientas digitales (People Analytics, HR Analytics) para decisiones estratégicas.
Generar propuestas innovadoras para mejorar la experiencia y bienestar del colaborador.
Atributos destacados del programa
Diseño modular integral que combina competencias de especialización, de liderazgo, de empleabilidad e inmersión internacional sobre temas que marcan la agenda global
Certificación progresiva en cada Módulo de Especialidad.
-
Enfoque práctico, basado en casos reales, retos de solución a problemas en la gestión del talento. Así como proyecto integrador que consiste en el diseño de un plan estratégico para un proceso de gestión de talento

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del programa en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.