Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
Programa de Especialización en Gestion de Hoteles
 

Programa de Especialización en

Gestión de Hoteles

El programa brinda una formación integral para convertirte en un gestor hotelero moderno, capaz de integrar estrategia, tecnología y servicio de excelencia. Aprende a optimizar operaciones, diseñar experiencias memorables y aplicar herramientas digitales que transformen tu hotel en un negocio rentable, innovador y competitivo; con un enfoque práctico, cada módulo incluye talleres aplicados que permiten diseñar e implementar soluciones concretas alineadas a las tendencias del sector, promoviendo una atención eficiente, sostenible e innovadora centrada en la experiencia del huésped.

Duración4 meses

72 Horas

Fecha de inicio29 de noviembre
FrecuenciaSábado
9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Modalidad100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle
Duración4 meses

72 Horas

Fecha de inicio25 de noviembre
FrecuenciaMartes
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Modalidad100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle
Duración4 meses

72 Horas

Fecha de inicio28 de noviembre
FrecuenciaViernes
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Modalidad100 % virtual
Plataforma Zoom educativo y Moodle
 
 

Nuestros expositores

 

Yahvé

Pardo-Figueroa Vinatea

Gerente General en IBIS Trujillo. Cuenta con más de 19 años de experiencia en dirección operativa y gestión comercial en empresas como Holiday Inn Hotels (IHG), Casa Andina Hoteles y Supermercados Peruanos. Especialista en aperturas hoteleras, desarrollo de equipos y optimización de procesos. Administrador Hotelero por CENFOTUR, con estudios de posgrado en Dirección de Empresas por ESAN, y ha tenido una activa participación como formador en cultura de servicio y ventas en el sector hotelero a nivel corporativo.

 

Carolina

Cárdenas

Jefa Administrativa en el Hotel Ibis Trujillo, donde gestiona finanzas, presupuestos y control operativo. Tiene más de 5 años de experiencia en el sector hotelero y administrativo, liderando procesos contables, financieros y de recursos humanos en hoteles y empresas locales. Es Contadora Pública Colegiada con formación complementaria en gestión hotelera y control interno. Ha desarrollado e impartido capacitaciones internas en finanzas y control de procesos para equipos operativos y administrativos.

 

Xavier

Gimbert

Ha sido docente en ESADE Business School. Directivo en ESADE, Pacífico Business School y ESPAE (Guayaquil). PhD en Administración de Empresas por la Universidad Ramón Llull y MBA por ESADE.

 

Armando

Jimenez San Vicente

CEO de Alamo Solutions LLC, firma de consultoría estratégica con operaciones en Europa y América. Ha sido Director de Política Energética en el Ministerio de Energía y de Planeación Estratégica en la Presidencia del Gobierno de España. Doctor en Economía Política por la London Business School, con postdoctorado en Energía y Sostenibilidad en Stanford University.

 

Fran

Chuan

Socio fundador y presidente de InnoQuotient, consultoría de compañías como: Airbus, Repsol, Thales, Rittal, Ledesma, Bancolombia, Hidral, Prosegur Cash Perú, Grupo Edifica y Promigas. Máster en Management ESADE. Experiencia docente en IESE.

 

Javier

Benitez

CEO fundador de Sé Feliz Academy; coach ejecutivo y autor de 12 libros. MBA por IE Business School; Lic. en CCEE por la U. Complutense de Madrid; Máster en Happiness Studies Academy - Nueva York. Docente en prestigiosas universidades.

 

Luis

Maraví Petrozzi

Lidera la Escuela de Capacitación de ACCEP. Ha sido directivo en el PAD, MiBanco y Bankboston. MBA y estudios doctorales en Gobierno de Organizaciones en el PAD. Ingeniero Industrial por la PUCP. Experiencia docente.

 

Mauricio

Vallejos García

Es Senior Data Scientist en APOYO Consultoría, donde lidera proyectos de analítica avanzada aplicando machine learning y modelos de optimización. Cuenta con experiencia en investigación económica y análisis de datos Es Bachiller en Economía por la PUCP y actualmente cursa el MicroMasters en Estadística y Ciencia de Datos en el MIT. Experiencia docente de posgrado en USIL y PUCP.

 
 
 
UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de cambio de expositores por motivos de fuerza mayor, asegurando la calidad académica del Programa.

Módulos de Especialidad

 

1

Módulo
Claves de la Industria del Hospitality
  • +Análisis y Estudio del mercado Turístico.
  • +Distribución y venta del servicio Turístico.
  • +Intermediación de terceros en el sector hotelero.
  • +Aspectos jurídicos del sector hotelero.
  • +Informe de diagnóstico del sector hospitality en el destino elegido, incluyendo un glosario, análisis de canales de distribución, mapa de stakeholders y una matriz legal.

2

Módulo
Dirección estratégica de empresas Hoteleras
  • +Análisis estratégico de la industria turística.
  • +Bases para la dirección estratégica en las empresas hoteleras: Introducción de la estrategia empresarial.
  • +Introducción al complejo turístico.
  • +Introducción a eventos y catering.
  • +Diseñar una propuesta estratégica para el nuevo complejo, considerando el análisis del entorno y elementos de diferenciación competitiva.

3

Módulo
Estrategias de Marketing Revenue Managment
  • +¿Qué es el Revenue Managment?
  • +Benchmarking y Análisis de la competencia.
  • +Políticas de Gestión de Ventas.
  • +Forescasting y Estrategia de Revenue Managment.
  • +Diseño del Forescast y una estrategia de revenue managment aplicada al mercado local.

4

Módulo
Gestión Comercial y Gestión Económico-Financiera de las empresas Hoteleras
  • +Marketing y Dirección estratégica.
  • +El proceso de creación de la Marca.
  • +Customer Journey en las empresas hoteleras.
  • +Planificación del Presupuesto y Estados Financieros.
  • +Proyecto integrador: Simulación de la apertura o reestructuración de un hotel: plan de marketing y branding, mapa del customer journey, plan financiero y tablero presupuestario.

Módulos Transversales

 

5

Módulo
Competencias Digitales

Con un enfoque práctico en tecnología, los participantes podrán aplicar herramientas digitales más relevantes del mercado.

  • Excel para modelamiento de datos.
  • Visualización de datos con Power BI.
  • IA para la productividad y análisis de datos.

6

Módulo
Liderazgo y Soft Skills

Se potenciarán las capacidades claves de liderazgo de los participantes, que les permitan inspirar, guiar y potenciar sus equipos de trabajo.

  • Las claves del líder.
  • Liderazgo transformador.
  • Comunicación efectiva.
  • Delegación y coaching.
  • Pensamiento crítico.
  • Integridad como ventaja competitiva.

7

Módulo
Aceleración de la Empleabilidad

Potencia tu marca personal y posicionamiento en el mercado laboral mediante talleres prácticos.

  • TALLER: Técnicas de networking y gestión de LinkedIn.
  • TALLER: Marca personal.
  • TALLER: Preparación para entrevistas.

8

Módulo
Inmersión Internacional: Tendencias que Configuran el Futuro del Trabajo

Ofrece una visión global sobre las tendencias que transforman el mundo laboral, enfocándose en el impacto en empleabilidad y competencias futuras.

  • Conferencia: Impacto de la guerra comercial entre USA y China en la economía global.
  • Conferencia: Reclutamiento por valores: Feed cultural.
  • Conferencia: Estrategia en la era de la incertidumbre.
Certificación progresiva en cada Módulo de Especialidad

Competencias de especialidad

Icono 1
  • Gestionar operaciones hoteleras aplicando estándares de calidad, hospitalidad y eficiencia en todas las áreas funcionales.
  • Diseñar estrategias comerciales alineadas al mercado y objetivos del negocio, incluyendo pricing, promoción y posicionamiento.
  • Optimizar la experiencia del cliente mediante procesos centrados en la atención, fidelización y personalización del servicio.
  • Analizar la rentabilidad del negocio hotelero a través del control de costos, lectura financiera básica y toma de decisiones económicas.
  • Aplicar herramientas tecnológicas (PMS, CRM, plataformas digitales) para mejorar la gestión, reservas y atención al cliente.
  • Incorporar innovación y sostenibilidad en los servicios de alojamiento, adaptándose a las nuevas tendencias del turismo.

Atributos destacados del programa

  • Diseño modular integral que combina competencias de especialización, de liderazgo, de empleabilidad e inmersión internacional sobre temas que marcan la agenda global
  • Certificación progresiva en cada Módulo de Especialidad.
  • Enfoque práctico, basado en casos reales, retos de solución a problemas en la gestión del talento. Así como proyecto integrador que consiste en el diseño de un plan estratégico para un proceso de gestión de talento

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del programa en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.

Formulario UCV+
UCV+ Footer
Cargando...