
Programa de Especialización en
Gestión de la Calidad y Operaciones en Sector Farmacéutico
El programa ofrece una formación completa en gestión de la calidad para el sector farmacéutico, abordando los fundamentos, sistemas y metodologías de mejora continua, la implementación y auditoría de Buenas Prácticas de Manufactura, así como de Almacenamiento, Distribución y Transporte. Integra el estudio de normativas nacionales e internacionales (DIGEMID, FDA, EMA), gestión documental, trazabilidad e indicadores de desempeño, y culmina con la aplicación práctica en un proyecto integrador que combina calidad, cumplimiento y eficiencia operativa, preparando al participante para liderar y defender propuestas técnicas en entornos altamente regulados.
72 Horas
9:00 a. m. a 12:00 p. m.
72 Horas
9:00 a. m. a 12:00 p. m.
72 Horas
9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Nuestros expositores
Juan
Olivares
Cuenta con amplia experiencia en Asuntos Regulatorios y Gestión de Calidad. Ha sido Gerente de Asuntos Regulatorios en Johnson & Johnson y en Fresenius Medical Care, así como Responsable de Asuntos Regulatorios y Calidad en Siemens Healthcare, AstraZeneca y Tecnofarma. Estudia un doctorado en Salud Pública y Salud Global, cuenta con un MBA en Salud (UPC) y el título de Químico Farmacéutico (UNMSM), además de especializaciones en gestión, dispositivos médicos y políticas públicas. Es docente de posgrado en prestigiosas universidades.
Lady
Baltodano
Gerente de Producción en Grünenthal (Quito). Más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, ha sido Gerente de Producción, Gerente de Producción de Empaque, Jefa de Producción de Sólidos, Asistente de Investigación y Desarrollo y Jefa de Producción de Penicilinas en Abbott – Farmindustria (Perú). Es Química Farmacéutica por la UNMSM, tiene una Maestría en Liderazgo y Alta Dirección Empresarial (UNMSM), además de especializaciones en Gestión de Proyectos (UNI). Ha sido formadora interna en temas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), Lean Six Sigma, mejora continua y gestión de producción en entornos industriales farmacéuticos.

Xavier
Gimbert
Ha sido docente en ESADE Business School. Directivo en ESADE, Pacífico Business School y ESPAE (Guayaquil). PhD en Administración de Empresas por la Universidad Ramón Llull y MBA por ESADE.

Armando
Jimenez San Vicente
CEO de Alamo Solutions LLC, firma de consultoría estratégica con operaciones en Europa y América. Ha sido Director de Política Energética en el Ministerio de Energía y de Planeación Estratégica en la Presidencia del Gobierno de España. Doctor en Economía Política por la London Business School, con postdoctorado en Energía y Sostenibilidad en Stanford University.

Fran
Chuan
Socio fundador y presidente de InnoQuotient, consultoría de compañías como: Airbus, Repsol, Thales, Rittal, Ledesma, Bancolombia, Hidral, Prosegur Cash Perú, Grupo Edifica y Promigas. Máster en Management ESADE. Experiencia docente en IESE.

Javier
Benitez
CEO fundador de Sé Feliz Academy; coach ejecutivo y autor de 12 libros. MBA por IE Business School; Lic. en CCEE por la U. Complutense de Madrid; Máster en Happiness Studies Academy - Nueva York. Docente en prestigiosas universidades.
Luis
Maraví Petrozzi
Lidera la Escuela de Capacitación de ACCEP. Ha sido directivo en el PAD, MiBanco y Bankboston. MBA y estudios doctorales en Gobierno de Organizaciones en el PAD. Ingeniero Industrial por la PUCP. Experiencia docente.
Mauricio
Vallejos García
Es Senior Data Scientist en APOYO Consultoría, donde lidera proyectos de analítica avanzada aplicando machine learning y modelos de optimización. Cuenta con experiencia en investigación económica y análisis de datos Es Bachiller en Economía por la PUCP y actualmente cursa el MicroMasters en Estadística y Ciencia de Datos en el MIT. Experiencia docente de posgrado en USIL y PUCP.
Módulos de Especialidad
1
MóduloFundamentos de Gestión de Calidad
- +Fundamentos y sistemas de gestión de la calidad.
- +Gestión documental.
- +Metodologías de mejora continua.
- +Indicadores de desempeño.
- +Metodología CAPA: Corrective And Preventive Action.
- +Calidad en el sector farmacéutico.
- +Actividad: Definición de indicadores de desempeño para la gestión de la calidad en un establecimiento farmacéutico.
2
MóduloBuenas Prácticas de Manufactura - BPM
- +Entorno de un laboratorio farmacéutico.
- +Gestión de calidad en un laboratorio.
- +Requerimientos de buenas prácticas de manufactura.
- +Auditoría de BPM.
- +CAPA - Corrective And Preventive Action en las BPM.
- +Indicadores de desempeño clave.
- +Normativas regulatorias nacionales e internacionales: DIGEMID, FDA, EMA.
- +Trazabilidad de productos y gestión documental.
- +Actividad: Elaborar un manual básico del sistema de calidad con checklist de auditoría
3
MóduloBuenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte
- +Entorno de una droguería.
- +Gestión de calidad en una droguería.
- +Requerimientos de buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte.
- +Auditoria de BPA, BPDyT.
- +CAPA en las BPA, BPDyT.
- +Indicadores clave de desempeño.
- +Actividad: Elaborar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad para una droguería.
4
MóduloIntegración Operativa
- +Integración de calidad, cumplimiento y eficiencia operacional.
- +Casos prácticos de implementación de sistemas integrados.
- +Gestión de equipos multidisciplinarios en áreas reguladas.
- +Preparación de informes regulatorios y presentación ejecutiva.
- +Simulación de defensa de proyecto ante un comité técnico.
- +Proyecto Integrador: Diseñar un plan operativo y de calidad farmacéutico: mapa de procesos, sistema de calidad, matriz de riesgos y plan de mejora, presentación de resultados y propuestas de implementación.
Módulos Transversales
5
Módulo
Competencias Digitales
Con un enfoque práctico en tecnología, los participantes podrán aplicar herramientas digitales más relevantes del mercado.
- Excel para modelamiento de datos.
- Visualización de datos con Power BI.
- IA para la productividad y análisis de datos.
6
Módulo
Liderazgo y Soft Skills
Se potenciarán las capacidades claves de liderazgo de los participantes, que les permitan inspirar, guiar y potenciar sus equipos de trabajo.
- Las claves del líder.
- Liderazgo transformador.
- Comunicación efectiva.
- Delegación y coaching.
- Pensamiento crítico.
- Integridad como ventaja competitiva.
7
Módulo
Aceleración de la Empleabilidad
Potencia tu marca personal y posicionamiento en el mercado laboral mediante talleres prácticos.
- TALLER: Técnicas de networking y gestión de LinkedIn.
- TALLER: Marca personal.
- TALLER: Preparación para entrevistas.
8
Módulo
Inmersión Internacional: Tendencias que Configuran el Futuro del Trabajo
Ofrece una visión global sobre las tendencias que transforman el mundo laboral, enfocándose en el impacto en empleabilidad y competencias futuras.
- Conferencia: Impacto de la guerra comercial entre USA y China en la economía global.
- Conferencia: Reclutamiento por valores: Feed cultural.
- Conferencia: Estrategia en la era de la incertidumbre.
Competencias de especialidad
Implementar sistemas de gestión de calidad en entornos farmacéuticos.
Aplicar BPM, BPA y BPDyT según estándares regulatorios.
Usar metodologías CAPA y mejora continua para optimizar procesos.
Integrar calidad y operaciones con indicadores y control documentario.
Atributos destacados del programa
Diseño modular integral que combina competencias de especialización, de liderazgo, de empleabilidad e inmersión internacional sobre temas que marcan la agenda global
Certificación progresiva en cada Módulo de Especialidad.
-
Enfoque práctico, basado en casos reales, retos de solución a problemas en la gestión del talento. Así como proyecto integrador que consiste en el diseño de un plan estratégico para un proceso de gestión de talento

*UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el inicio del programa en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes, comunicando dicha decisión oportunamente a los inscritos.