Admisión
Postula en línea

Programa de Segunda
Especialidad a distancia

Contáctanos

Conoce los programas de
Segunda Especialidad

El programa de Segunda Especialidad ha sido desarrollado por un selecto equipo de profesionales, nacionales e internacionales, convocados por la Universidad César Vallejo para construir una propuesta formativa acorde con la realidad nacional, y que responde a las necesidades formativas en los ámbitos de la didáctica, la pedagogía, la tecnología, los idiomas, la psicología, la inclusión, la gestión y la innovación educativa.

100 % VIRTUALES
Una oferta única de programas de segunda especialidad en modalidad 100 % a distancia que se adapta a tus necesidades.

DOS SEMESTRES ACADÉMICOS / 40 CRÉDITOS
Programas de un año (dos semestres) diseñados para que desarrolles competencias y habilidades con una malla curricular de 40 créditos.

UN TÍTULO ALTAMENTE VALORADO
El título de Segunda Especialidad mejora tu perfil profesional e incrementa tus opciones de empleabilidad y desarrollo de línea de carrera, tanto en el sector público como privado.

1.

Docencia del inglés
como lengua extranjera

Fórmate en el manejo eficiente de las herramientas para la didáctica del idioma inglés como lengua extranjera y utilizarlas de manera adecuada y eficaz en entornos reales y virtuales.

2.

Educación física y
deporte

Domina los nuevos enfoques pedagógicos en motricidad humana, didáctica, evaluación, fisiología y andragogía de la actividad física, enseñanza del desarrollo psicomotor, gestión y organización deportiva.

3.

Entornos virtuales para
el aprendizaje

Plantea estrategias pedagógicas modernas y sé capaz de planificar, desarrollar e implementar espacios para mediar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el uso de herramientas tecnológicas de acceso libre y la Internet.

4.

Desarrollo del talento en
la primera infancia

Logra competencias que te permitan brindar una eficiente atención infantil temprana basada en las neurociencias y conoce los principios orientadores de la educación a partir de la naturaleza de la niñez.

5.

Neuroeducación

Logra competencias para el adecuado manejo de la didáctica en la enseñanza y el aprendizaje, desde una base neurocientífica y con criterios pedagógicos que incorporen la investigación en la proposición de estrategias en entornos reales y virtuales.

6.

Políticas educativas y
gestión pública

Sé capaz de dirigir, formular y evaluar políticas educativas acordes con las necesidades del país para gestionar y dirigir instituciones gubernamentales locales, regionales y nacionales con una perspectiva global.

7.

Didáctica de la
investigación en
entornos virtuales

Trabaja en competencias investigativas para desarrollar, promover y evaluar proyectos e investigaciones científicas en instituciones educativas de acuerdo a las necesidades y problemáticas sociales con fundamentos teórico-prácticos.

8.

Innovación educativa y
mentalidad
emprendedora

Sé capaz de comprender el alcance de los procesos de creatividad, innovación y emprendimiento, y foméntalos en tus estudiantes para desarrollar estrategias y crear oportunidades de desarrollo económico y social.

9.

Atención a la diversidad
e Inclusión educativa

Desarrolla competencias, conceptos y herramientas para comprender las características, intereses, capacidades y necesidades de cada niño y adolescente con necesidades educativas de inclusión e incorpora buenas prácticas de inclusión en el aula.

Eventos

Ver todos

Últimas noticias

Ver todos