ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Espergesia 2025: expertos de todo el mundo celebrarán el legado de César Vallejo en Trujillo

Por: Universidad César Vallejo
abril 11, 2025
Compartir:
espergesia-trujillo-2025
  • César Vallejo será el eje del III Encuentro Internacional Vallejiano: Espergesia 2025 en Trujillo. El evento reunirá a expertos de distintos países para dialogar sobre poesía, humanidades digitales y nuevos enfoques educativos.

 

La Universidad César Vallejo (UCV) se prepara para recibir a destacados especialistas de diversas partes del mundo en el III Encuentro Internacional Vallejiano: Espergesia 2025, un evento que rendirá homenaje a la vida, obra y legado del insigne poeta peruano César Vallejo.

 

La cita será el 14 de abril en el Auditorio Héctor Acuña del campus Trujillo, donde se compartirán visiones contemporáneas sobre el aporte universal del autor de Los heraldos negros.

 

La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Luis Abanto Rojas, profesor asociado y director del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Universidad de Ottawa, Canadá.

 

Bajo el título “César Vallejo: humanidades digitales y nuevos modelos de construcción del conocimiento en la educación superior”, el académico propondrá nuevas miradas sobre cómo la tecnología transforma la enseñanza de las humanidades, inspirándose en la figura de Vallejo.

 

Lanzamiento del portal “Cátedra Vallejo”

 

Uno de los momentos más esperados del encuentro será el lanzamiento del portal “Cátedra Vallejo”, iniciativa impulsada por Jorge Kishimoto Yoshimura, director del Centro de Estudios Vallejianos; Beethoven Medina Sánchez, coordinador de la Cátedra Vallejo de la UCV; y el Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC). Esta plataforma busca consolidar un espacio digital de investigación, difusión y análisis de la obra vallejiana.

 

En el marco del evento también se presentará la segunda edición del libro En torno a César Vallejo, reafirmando el interés académico por seguir explorando el legado del poeta.

 

Durante la jornada de la tarde, la Dra. Susana Haug, de la Universidad de La Habana, Cuba, ofrecerá la conferencia “Vallejo-Mazzotti: diálogos desde la poesía, el pensamiento y la vida”, seguida de la disertación de Federico Bravo, de la Universidad de Burdeos, Francia, titulada “La pasión según Vallejo”, que pondrá el broche de oro a esta cita literaria internacional.

 

Trujillo se convierte en el epicentro de la cultura vallejiana

 

Espergesia 2025 promete ser un espacio de intercambio académico y cultural de primer nivel, reafirmando a Trujillo como la cuna y el centro de estudios de la poesía vallejiana. Con la participación de expertos de Canadá, Cuba, Francia y Perú, el evento será una oportunidad única para reflexionar sobre la vigencia de César Vallejo en el mundo contemporáneo y fortalecer los lazos internacionales de la investigación literaria.

 

Noticias relacionadas