Estudiantes en crecimiento, gracias a una universidad preocupada por la educación de calidad.
Descubre tus sueños aquíLicenciada por
Conoce el programa Alfa, herramientas para
alumnos de 4to y 5to de secundaria.
Licenciada por
Especializaciones de alto impacto, que te harán capaz de transformar tu entorno
Preinscríbete aquíLicenciada por
Formación para Adultos, programa con facilidades para mayores de 21 años
Más informaciónLicenciada por
Nuestro sueño empezó hace 29 años, el tuyo empieza hoy.
100k
estudiantes
12
campus a nivel nacional
24%
docentes con PhD*
+100
convenios internacionales
26
maestrías
42%
del gobierno corporativo son mujeres*
*Fuente Ranking de las mejores universidades del Perú 2020, revista América Economía Perú
Más de 100 universidades extranjeras con las que tenemos convenios y beneficios para estudiantes y docentes.
Última actualización: 02 de diciembre de 2020
La mejor manera de conocer la experiencia formativa de la Universidad César Vallejo es a través de las carreras de quienes la han vivido como estudiantes o educadores en sus distintas carreras, maestrías, doctorados y demás productos formativos.
Docente investigadora y coordinadora del área de Investigación de la Escuela de Educación Inicial de la UCV.
Tiene la especialidad de Educación en la Primera Infancia, con la psicopedagogía y problemas del aprendizaje. Maestra en Gestión y Docencia Universitaria, Doctora en Educación.
Jefe de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Trujillo, Doctor en Educación por la Universidad César Vallejo. Es investigador Renacyt perteneciente al grupo “Carlos Monge Medrano”, nivel III.
Docente de la Escuela de Ing. Civil.
Es ingeniero civil y cuenta con una maestría en Gerencia de la Construcción Moderna con distinción universitaria. En el aspecto profesional, es Perito Valuador de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Docente de la Escuela de Administración.
Ha sido reconocido como investigador RENACYT (Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica) en la categoría “Carlos Monge Medrano” nivel IV.
Es doctor en Psicología y maestro en Docencia Universitaria.
Es socio representante de la Asociación Peruana de Psicología del Deporte y el Ejercicio (APEPSIDE) e integrante del comité de ética de la Red PsiSur, Presentó su primer libro: “ECOS de la Champions League 2020”.
Docente de la Universidad César Vallejo
Destacada docente de la Universidad César Vallejo recibió medalla de Honor 2020 del Colegio de Profesores del Perú. Cuenta con estudios de Maestría en la Universidad de la Habana.
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas, abogado con Maestría en Derecho Civil y Comercial. Ha realizado diplomados en Medicina Legal, en Narcotráfico y violencia social, Derecho Penal y Procesal Penal, Derechos Humanos.
Especialista en Epidemiología y administrativo en la Oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno de EsSalud La Libertad.
Especialista en Epidemiología y con experiencia en Auditoría Médica. Lleva 32 años ejerciendo la docencia universitaria como Jefe de Cátedra de Salud Pública. Actualmente es docente de la Escuela de Medicina.
Directora Nacional de la Escuela de Marketing y Dirección de Empresas
Ha realizado un posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad en la Universidad Santo Tomás de Colombia. Es doctora en Administración de Negocios Globales e investigadora del CONCYTEC.
Ministra de Salud
Médica cirujana y neuróloga peruana. Ha sido Ministra del Interior (2006-2007) y anteriormente, también ocupó el cargo de Ministra de Salud (2004-2006). Ha sido Directora del Comando de Operaciones COVID-19.
Docente de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación
Excongresista, expresidente del Congreso de la República (2015-2016) y reconocido periodista. Su trabajo como reportero y conductor en importantes medios de comunicación, lo han llevado a realizar importantes destapes.
Jefe del departamento de Nutrición del Club Sporting Cristal.
Cuenta con una especialidad en nutrición deportiva de alto rendimiento en el Comité Olímpico Peruano-IPD y se desempeña como encargado del departamento de nutrición del Club Sporting Cristal.
Docente de la Escuela de Posgrado de la UCV
Actual Contralor General de la República del Perú. Su amplia experiencia como economista, lo han llevado a desempeñarse como Director General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.
UCV Los Olivos | 5:30 p.m.
EVENTOSUCV Los Olivos | 5:00 p.m.
EVENTOSUCV Los Olivos | 3:30 p.m.
EVENTOS