- Con esta alianza, la Universidad César Vallejo da un paso significativo a convertirse en un Google Reference College, reconocimiento a su excelencia e innovación en el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El futuro de la educación se construye con innovación, alianzas estratégicas y acceso a herramientas de última generación. En esa línea, este 17 de setiembre, la Universidad César Vallejo (UCV) dio un nuevo paso hacia la transformación académica al oficializar el convenio suscrito con Google, una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo.
Esta colaboración marca un hito para la comunidad universitaria, que ahora tendrá la oportunidad de acceder a programas de formación exclusivos y de alto impacto como la plataforma Google Cloud Skills Boost, capacitaciones en inteligencia artificial, seguridad, redes y aprendizaje automático, así como al uso de un laboratorio de innovación equipado con tecnología de vanguardia.
El fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta, resaltó el alcance de este paso. “Los grandes beneficiados van a ser los más de 200 000 estudiantes que tendrán a la tecnología que dará un impulso para que sigan creciendo, desarrollándose y se conviertan en los nuevos líderes del Perú”, enfatizó.
Un convenio que marca la diferencia
Alessandro Leal, director de Google for Education para Sudamérica, destacó la relevancia de esta unión. “La idea de esta alianza es ayudar a los alumnos de la UCV para que tengan un futuro maravilloso y a los docentes para que lleven el proceso de enseñanza al siguiente nivel”, expresó.
Por su parte, la Mgtr. Kelly Acuña, gerente de Administración y Finanzas de la UCV, indicó: “Hoy escribimos una nueva página en la historia de la UCV. Lo hacemos con la fuerza de un legado, con la visión de futuro que nos inspira y con la convicción de que la educación. Cuando se conecta con la innovación, se convierte en el motor más poderoso de transformación”.
Mirada estratégica desde Google
Sobre el proceso que permitió concretar esta colaboración, Diego Montoya, country manager de Google Cloud para Perú y Ecuador, sostuvo que “hace algunos meses nos reunimos en nuestras oficinas y empezamos a conversar sobre cómo aterrizar algún posible convenio de colaboración que hoy se materializa en este Google Lab”.
Por otro lado, Michael Anderson Sánchez, alumno de Ingeniería de Sistemas, expresó el sentir de la comunidad universitaria. “Este convenio no es solo un papel, pues demuestra que nuestra universidad apuesta por nuestro futuro, porque gracias a este convenio accedemos a Google Cloud Learning, donde tendremos un mundo de oportunidades para formarnos con tecnologías que lideran la transformación digital”, remarcó.
Educación que transforma
Este convenio representa un compromiso con la transformación del país a través del conocimiento. Si buscas una universidad que conecta innovación con formación profesional, inscríbete en la UCV y sé protagonista de la revolución digital. Solicita mayor información, ingresando al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado