ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Libros Viajeros: UCV navega en el buque PIAS Titicaca I para llevar lectura a más peruanos

Por: Universidad César Vallejo
marzo 26, 2025
Compartir:

La UCV impulsa el acceso a la lectura en comunidades rurales, reafirmando su compromiso con la educación y la difusión cultural.

 

En una alianza estratégica con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y bajo el liderazgo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la Universidad César Vallejo (UCV) participa activamente en el programa "Libros Viajeros". Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la lectura y al conocimiento en comunidades quechuas y aimaras del altiplano peruano, a través de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Titicaca I.

 

El programa "Libros Viajeros" se enmarca en el convenio de colaboración interinstitucional entre la UCV y la BNP, firmado en octubre de 2024, que tiene como objetivo implementar bibliotecas públicas y los diferentes programas de lectura de la BNP en diversas regiones del país. En esta ocasión, la UCV ha contribuido con títulos de sus colecciones "Historias para Todos", "Vallejo" y "Bicentenario", enriqueciendo el acervo bibliográfico disponible para las comunidades visitadas.

 

Durante la campaña, el mediador de lectura y escritura, Amos Zuñiga, recorrerá 17 comunidades entre islas y zonas ribereñas del Lago Titicaca, llevando actividades literarias a más de 60 instituciones educativas. Estas intervenciones incluyen lecturas en voz alta, talleres artísticos y círculos de lectura, beneficiando a estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria.

 

Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV, resaltó el impacto de la iniciativa: "La educación y la cultura son motores fundamentales para el cambio social. Desde la UCV, estamos comprometidos con la difusión del conocimiento y con generar oportunidades de aprendizaje en cada rincón del país. Esta alianza nos permite extender nuestro alcance y aportar a la formación de ciudadanos críticos y creativos".

 

Por su parte, Carmen Plaza Abanto, directora artística de la colección "Historias para Todos", expresó: "Como autora e ilustradora, mi alegría es inmensa al ver nuestras obras llegar a rincones del Perú donde el acceso a la lectura es limitado. Este esfuerzo conjunto nos motiva a seguir creando contenido de calidad que inspire y eduque".

 

La UCV reafirma su compromiso de seguir colaborando en iniciativas que promuevan la lectura y el acceso al conocimiento, pues la educación y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país.


¿Cómo podemos transformar más vidas a través de la educación y la lectura? Súmate a la UCV y sé parte de iniciativas que generan impacto real en las comunidades. Empieza aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas