- Esta experiencia es fundamental para fortalecer habilidades, adquirir conocimientos en el campo y contribuir al bienestar de las comunidades.
El Examen Nacional del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es esencial para profesionales de Medicina, Enfermería, Psicología, Obstetricia, Tecnología Médica, Odontología, Trabajo Social, Farmacia y, Bioquímica, y Nutrición.
El Serums potencia el desarrollo profesional de los egresados de carreras de la salud en el Perú. Este servicio permite a los profesionales recién graduados ganar experiencia en zonas rurales y de difícil acceso, brindando atención a comunidades con escasos recursos. Además, su cumplimiento es un requisito indispensable para acceder a plazas en el sector público.
Para aprobar el Examen Nacional del Serums 2025, es necesaria una preparación adecuada. La organización y la constancia en el estudio son determinantes para obtener un buen resultado.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
-
Planifica tu tiempo de estudio: establece un horario fijo y dedica tiempo a repasar los temas clave del examen.
-
Refuerza los temas prioritarios: enfócate en áreas de mayor peso en la evaluación, como salud pública, ética profesional y atención primaria.
-
Practica con simulacros: resolver preguntas de exámenes anteriores te ayudará a familiarizarte con la estructura de la prueba.
-
Busca asesoría especializada: contar con docentes capacitados puede marcar la diferencia en tu preparación.
Incorporación de Psicología
Inicialmente, el Serums fue creado en 1981 mediante el Decreto Ley N.° 23330, pero en sus primeras etapas estuvo dirigido principalmente a médicos, odontólogos y enfermeros. Con el tiempo, se reconoció la importancia de otras profesiones en la atención integral de salud, lo que llevó a la inclusión progresiva de psicólogos, obstetras, tecnólogos médicos, farmacéuticos y otros profesionales.
Desde entonces, los psicólogos han desempeñado un papel clave en la promoción de la salud mental, la prevención de trastornos psicológicos y el apoyo psicosocial en comunidades vulnerables. Su participación ha sido especialmente relevante en zonas con altas tasas de violencia, consumo de sustancias y trastornos emocionales.
¡Prepárate para tu futuro!
Conscientes de la importancia de una preparación adecuada, la Universidad César Vallejo, a través de la Escuela de Psicología del Ccampus Huaraz, ha organizado el Curso de Actualización para el Examen Nacional del Serums 2025. Este se llevará a cabo del 8 al 29 de marzo en modalidad mixta.
Este curso ofrece herramientas y estrategias clave para afrontar con éxito el examen y garantizar una preparación óptima. Además, pueden inscribirse estudiantes de los últimos ciclos.
Para más información e inscripciones, visita: https://inscripciones.ucv.edu.pe/wRegistroGeneral.aspx?idevento=870