- La Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo realizó proyectos en Los Olivos, Ate, Piura y San Juan de Lurigancho, promoviendo la responsabilidad social y el desarrollo turístico sostenible.
Comprometida con el desarrollo de comunidades y la sostenibilidad del sector turístico, la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo (UCV) lideró diversos proyectos en beneficio de la población. Estas acciones, desarrolladas en diferentes campus, buscan fortalecer la gestión turística con una mirada social y sostenible.
Clara García Cabrera, docente del campus Los Olivos, señaló que uno de los proyectos más destacados fue el “Fortalecimiento de la gestión turística para el desarrollo de un turismo sostenible”, ejecutado en los campus Los Olivos y Ate. En el primero, se trabajó directamente con empresarios del distrito.
La docente indicó que “la iniciativa fortaleció capacidades en los empresarios para implementar prácticas de RSE, calidad de servicio y estrategias de marketing que contribuyen al desarrollo sostenible del sector”.
En el campus Ate, el enfoque se centró en la formación de estudiantes para que ellos, a su vez, capaciten a empresas locales. Según el docente Hugo Noguera García, “con el apoyo de docentes especializados, se capacitó a estudiantes y a organizaciones con el fin de que puedan brindar charlas y talleres de RSU en las empresas a intervenir”.
Explorando el potencial turístico en regiones
El compromiso de la UCV se extiende a otras regiones del país. En Piura, se ejecutó el proyecto “Descubriendo a través de los clubes de turismo el potencial turístico en Veintiséis de Octubre y Castilla: cultura y participación para una ciudad sostenible”. Esta iniciativa permitió revalorizar la identidad cultural de ambos distritos, incentivando la participación ciudadana en el desarrollo turístico.
En Lima, la comunidad de San Juan de Lurigancho también fue parte de las acciones de la UCV. Se desarrolló la iniciativa “Sensibilización turística a los integrantes de las juntas vecinales de los asentamientos humanos de San Juan de Amancaes y Flor de Amancaes”, con el objetivo de fortalecer la actividad turística en el distrito del Rímac a través de la formación vecinal y el empoderamiento local.
Turismo sostenible con rostro humano
Cada una de estas iniciativas reafirma el compromiso de la Universidad César Vallejo con una educación universitaria que trasciende las aulas. A través de sus docentes y estudiantes, la UCV apuesta por un turismo responsable, inclusivo y sostenible, que promueve el crecimiento económico, el bienestar y la identidad de las comunidades donde se implementan estos proyectos.
Si deseas ser parte de una comunidad educativa que apuesta por el desarrollo sostenible, la innovación y la responsabilidad social, te invitamos a conocer más sobre nuestras carreras y proyectos. ¡Únete y conviértete en un profesional del turismo con propósito y visión de futuro!