ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Mujeres de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco fortalecen su liderazgo con el proyecto UCV Empodera 2025

Por: Universidad César Vallejo
Campus Trujillo
abril 29, 2025
Compartir:
ucv-empodera-2025
  • La presentación del proyecto se realizó en las Casas del Emprendimiento/Desarrollo Social CASEM que la UCV administra en la provincia de Trujillo.

 

En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo femenino y promover el empoderamiento personal y económico de las mujeres, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su oficina de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), dio inicio al proyecto “UCV Empodera”. La iniciativa contó con la participación de mujeres líderes de los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco.

 

Además, asistieron representantes de programas sociales como Vasos de Leche, comedores populares, y promotoras de salud y atención al adulto mayor. Todas ellas comprometidas con el progreso de sus comunidades y con la firme convicción de que el desarrollo personal y la autonomía financiera son motores esenciales para construir un país más justo, equitativo y con oportunidades reales para todos.

 

UCV Empodera: formación más allá de las aulas

 

El proyecto “UCV Empodera” forma parte del plan de trabajo anual de la universidad, alineado con los ejes estratégicos de empoderamiento, transformación social, sostenibilidad y desarrollo humano. En su primera fase, contempla la atención de más de 500 mujeres líderes de dichos distritos, meta que se replicará en el segundo semestre del año.

 

Asimismo, durante el encuentro se anunció que el programa continuará con capacitaciones mensuales en herramientas digitales, habilidades blandas, autonomía económica y liderazgo. Estas actividades se realizarán en los meses de mayo, julio, octubre y diciembre, como parte de un plan sostenido para brindar herramientas reales que transformen vidas.

 

 

La UCV no solo forma profesionales en las aulas, sino también tiene un firme compromiso con la comunidad. Proyectos como este nos permiten llevar conocimiento, sensibilidad y acciones concretas a quienes más lo necesitan, señaló la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo, durante la presentación del proyecto.

 

En esta actividad, también participaron la Dra. Akemy Chang Pardo Figueroa, directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria; la Dra. Rocío Vidal Maringota, coordinadora de RSU, y las administradoras de las Casas del Emprendimiento que tiene la UCV en la provincia de Trujillo.

Noticias relacionadas