- En UCV Virtual es fundamental promover la investigación científica en sus estudiantes.
La investigación es un proceso clave que contribuye a la construcción de conocimientos y al desarrollo de habilidades académicas en todas las disciplinas. En la Universidad César Vallejo (UCV), la investigación es considerada el puente que une la teoría y la práctica, potenciando la formación profesional en todas nuestras carreras universitarias virtuales y presenciales.
Por ello, es fundamental promover la investigación científica mediante la producción intelectual que generan nuestros estudiantes y docentes, a partir de situaciones complejas en sus ámbitos académicos, laborales y comunitarios. A continuación, la Dra. María Alejandra Blanco, responsable de la segunda especialidad Didáctica de la Investigación en Entornos Digitales de UCV Virtual, comparte 7 tips para escoger un tema de investigación dentro de los enfoques académicos que se impulsan en la UCV.
- Elegir un tema que te apasione.
El tema de investigación debe estar centrado en un área que llame tu atención y te motive, ya que enfrentarás retos importantes, como la identificación de variables y la definición del problema de estudio.
- Evalúa la viabilidad.
Considera que tu tema sea viable, teniendo en cuenta recursos humanos, materiales y el tiempo disponible para desarrollar tu investigación.
- Considera el impacto social.
Elige un tema que contribuya al avance del conocimiento y a la solución de problemas que mejoren la calidad de vida. De esta manera, tu trabajo podrá transformar el área de influencia e impactar en la comunidad científica.
- Coloca un título breve y claro.
El tema de investigación debe impactar e informar, manteniendo la atención del lector. Lo recomendable es que el título tenga entre 15 y 20 palabras, resumiendo claramente el contenido de tu estudio.
- Realiza un mapeo de referencias bibliográficas.
Busca información actualizada para respaldar tu tema. Puedes utilizar bases de datos internacionales, revistas indexadas, libros y herramientas con Inteligencia Artificial como Research Rabbit o Dimensions. Además, la biblioteca My Loft de la UCV es una fuente clave para estudiantes de todas las carreras universitarias.
- Escucha la guía de tu asesor virtual.
El asesor o tutor virtual es quien te ayudará a afinar tu tema. Recuerda que el título debe incluir: el problema, las causas, las consecuencias, los aportes, quiénes participan o el espacio geotemporal.
- Revisa las guías de la UCV para trabajos académicos.
UCV Virtual pone a disposición de sus estudiantes diferentes guías y formatos que brindan uniformidad, claridad y rigor científico a la presentación escrita de los trabajos, facilitando la lectura y la comprensión. Estos podrás encontrarlos en Clementina.
En la Universidad César Vallejo promovemos la investigación como parte fundamental de la formación en todas nuestras carreras universitarias. Si deseas conocer más sobre nuestros programas, ingresa aquí: https://www.ucv.edu.pe.