Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV Virtual trabaja de la mano con su comunidad: educación con propósito y responsabilidad social

Por: Universidad César Vallejo
UCV Virtual
septiembre 16, 2025
Compartir:
ucv-virtual-trabaja-de-la-mano-con-su-comunidad
  • Iniciativas innovadoras que combinan formación académica, bienestar emocional y emprendimiento se convierten en motores de transformación social a través de UCV Virtual.

 

Con una visión profundamente humanista y transformadora, UCV Virtual lanza su renovado programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) bajo el lema “Vallejo en la comunidad”, una iniciativa que articula educación, bienestar emocional, emprendimiento y desarrollo local en beneficio de miles de familias, estudiantes, docentes y líderes comunitarios en todo el país.

 

Este programa se estructura en cuatro pilares estratégicos que reflejan el compromiso institucional con el legado del fundador César Acuña: formar profesionales que generen verdadero impacto social a través de la educación.

 

Pilar Familia: acompañar, escuchar y fortalecer vínculos

 

El programa “Encuentro de familias CAP”, a través de charlas y conferencias virtuales, brinda herramientas para fortalecer la salud mental, mejorar la comunicación y apoyar a los padres en el acompañamiento educativo de sus hijos. Con esta iniciativa, se espera beneficiar a más de 32 000 personas, abordando temas vitales como la gestión emocional, la comunicación efectiva y el rol de los padres en el futuro de sus hijos, a través de sesiones que buscan empoderar emocionalmente a más de 8000 personas, creando hogares más conectados, empáticos y resilientes.

 

Pilar Estudiantes: liderazgo, bienestar y espíritu emprendedor

 

De setiembre a diciembre de 2025, UCV Virtual desarrollará talleres productivos que impulsan el protagonismo juvenil:

 

  • Escuela de Líderes: popular programa que capacita a los alumnos de las instituciones educativas de cuarto y quinto año de secundaria, buscando el desarrollo o fortalecimiento de competencias para el ejercicio de un liderazgo transformador y así contribuir a la formación de jóvenes líderes que asuman el cambio generacional con el compromiso de lograr el bien común como pilar de la sociedad.
  • UCV Virtual Tour y Encuentro de Jóvenes Líderes: espacios para inspirar vocaciones y fortalecer el liderazgo estudiantil.
  • Emprendedor Junior: programa que fomenta el emprendimiento en adolescentes, inspirado en la visión de superación del fundador.
  • Estudiante del Año y Mi Promo 2025: iniciativas que reconocen el talento y compromiso de los jóvenes en sus comunidades.
  • Sala de orientación psicológica: un servicio gratuito para instituciones educativas, enfocado en el bienestar emocional de estudiantes y docentes.

 

Pilar Docentes: educadores que transforman

 

Con más de 45 000 beneficiarios proyectados, UCV Virtual impulsa diplomados que forman líderes pedagógicos capaces de guiar con ética, innovación y compromiso social. Además, el programa “Docentes que inspiran” reconocerá a aquellos maestros que, con vocación y buenas prácticas, dejan huella en sus estudiantes y en la comunidad educativa.

 

Pilar Comunidad: emprendimiento, cultura y solidaridad

 

UCV Virtual apuesta por el desarrollo local a través de la formalización de emprendedores y el fortalecimiento de gremios comunitarios. La iniciativa Casa del Emprendedor: del sueño a la acción beneficiará a más de 12 000 personas, incluyendo:

 

  • 500 gremios de mototaxistas.
  • 500 comedores populares.
  • 500 comerciantes de mercados de abastos.
  • 500 juntas vecinales.

 

Además, se activarán proyectos de voluntariado, la campaña “Navidad con corazón solidario” y el cineclub “Pantallas que inspiran”, que promueven el arte como herramienta de reflexión y cambio social.

 

Educación que transforma vidas

 

Con “Vallejo en la comunidad”, UCV Virtual reafirma que la educación no termina en las aulas virtuales: se extiende a cada familia, cada barrio, cada historia que merece ser acompañada y potenciada. Porque cuando la universidad se conecta con la realidad de su gente, el conocimiento se convierte en acción, y la acción en esperanza. No esperes más e inscríbete en uno de nuestros programas: https://somos.ucv.edu.pe/ucvvirtual/

Noticias relacionadas