ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Vallejianos en España: una experiencia académica y cultural que transforma vidas

Por: Universidad César Vallejo
abril 2, 2025
Compartir:
vallejianos-en-españa-cea
  • España se destaca como el único país de habla hispana en el top 5 de destinos preferidos por los peruanos para continuar sus estudios profesionales en el extranjero, según la agencia de movilidad estudiantil GSG Education.

 

Una delegación de 15 vallejianos viajó a España para participar en un curso de especialización en el Centro de Excelencia Académica (CEA), en colaboración con el Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología (IUNIT). A través del Programa Internacional de Excelencia Académica en Innovación y Liderazgo Estratégico, los vallejianos vivieron una inolvidable experiencia enriquecedora tanto a nivel académico como cultural.

 

Este programa combina metodología indoor learning, con conferencias de expertos, simulaciones de negocios y trabajo en equipo, junto con outdoor learning, que incluye visitas culturales y empresariales a lugares como la Bolsa de Madrid.

 

Aprendizaje y crecimiento profesional

 

La capacitación constante es clave para el desarrollo profesional, y esta iniciativa permitió a los estudiantes fortalecer sus conocimientos y habilidades en diferentes disciplinas. “La propuesta del CEA e IUNIT es muy valiosa debido a la interacción de profesionales de distintas especialidades”, comentó María Isabel Denegri Velarde, una de las estudiantes del programa.

 

En tanto, Rosa Pillman Infanson destacó los aprendizajes obtenidos durante la estancia. “Esta experiencia ha sido maravillosa y exitosa, me llevo muchos conocimientos y herramientas clave. Estos aprendizajes potencian mi forma de enseñar”, señaló.

 

Una experiencia que trasciende lo académico

 

Más allá del conocimiento técnico, el intercambio cultural enriqueció la visión de los participantes. “La experiencia de viajar y conocer nuevas culturas es enriquecedora, pues abre el panorama y aumenta nuestro valor como ser humano. Regreso con ganas de enseñar lo aprendido, comunicar lo expuesto y de reflexionar sobre las cosas que se pueden cambiar para contribuir a la sociedad”, mencionó Sheila Vivas Vicuña.

 

Por otro lado, para Teresa Narváez Araníbar esta inmersión académica y cultural tiene un valor incalculable. “Esta actividad académica, incluida la parte cultural, ayuda a que nos proyectemos a otros escenarios, pues aún hay mucho por explorar y conocer. Llevar este curso es la mejor inversión personal y profesional que se puede hacer. Te cambia completamente la visión y replantea tu vida”, acotó.

 

En ese sentido, Even Pérez Rojas recomendó este programa porque brinda experiencias multidisciplinarias. “He logrado consolidar conocimientos referentes a transformación digital, Inteligencia Artificial y automatización de procesos que se deben generar en cada empresa”, agregó.

 

Una certificación con grandes beneficios

 

De otro lado, los participantes de este programa destacaron el valor de la doble certificación internacional otorgada por el Centro de Excelencia Académica y otra del IUNIT, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de España. “El CEA, más allá de brindar una certificación internacional en innovación, liderazgo e Inteligencia Artificial, tiene muchos beneficios académicos”, expresó César Madrid Saldaña.

 

A su turno, Raúl Cabanillas García, estudiante de Arquitectura, valoró la oportunidad de adquirir nuevas habilidades. “El programa transversal que ofrece el CEA me permitió conocer de primera mano cómo son las obras arquitectónicas, qué inspiran y por qué representan a una nación”, sostuvo.

 

Finalmente, Emilia Terrones Lavado exhortó a la comunidad vallejiana y al público en general a superar sus miedos e inseguridades, pues un programa internacional o estancia académica les va a cambiar la vida. “Todo lo que sea por capacitación, estudio o especialización no es un gasto, sino una inversión y eso impacta en el desarrollo personal y profesional”, concluyó.

 

La delegación de la UCV regresó con una visión renovada y con nuevos conocimientos que sin duda contribuirán a su desarrollo profesional y personal, reafirmando la importancia de la educación internacional en un mundo globalizado.

 

Noticias relacionadas