- La universidad destacó proyectos educativos que impulsan el uso de tecnología y estrategias creativas para enriquecer el aprendizaje, reafirmando su compromiso con la calidad académica.
La Universidad César Vallejo (UCV) continúa destacándose por su compromiso con la excelencia académica y el fomento de la innovación educativa. En el semestre 2024-II, el Centro de Formación Docente y Desarrollo de Contenidos (FDC), bajo la dirección de la Dra. Lily Salazar Chávez, reconoció a docentes que han implementado prácticas pedagógicas y proyectos innovadores que fortalecen el aprendizaje.
Estas distinciones buscan no solo reconocer el esfuerzo de los docentes, sino también fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje acorde a las tendencias educativas actuales.
Docentes destacados del semestre 2024-II
Jimmy Ronald Riojas Rivera (Educación Inicial, Lima Norte): reconocido en la categoría “Buenas prácticas pedagógicas” por su proyecto “Integración de Inteligencia Artificial y la Inteligencia Aumentada en el Aprendizaje del Inglés: Una Estrategia Innovadora para Estudiantes Universitarios”.
Este proyecto nació en enero y febrero del 2024, con el apoyo del mentor y asesor Fernando Ledezma. Durante ese tiempo, el docente participó en capacitaciones presenciales y virtuales sobre investigación formativa, aprendiendo a utilizar herramientas como Atlas.Ti. En abril del mismo año, ejecutó el proyecto con estudiantes de Teaching English, logrando mejoras significativas en la expresión oral de las estudiantes de Educación Inicial. Además, esta iniciativa está en proceso de ser indexada en Scopus, reafirmando su valor como una práctica pedagógica innovadora.
Rony Guerrero Montes (Administración y Marketing, Piura): galardonado en “Proyectos de innovación pedagógica” con su propuesta “ChatBot Educativo 3.0”.
Este proyecto surge como respuesta a las necesidades de la Generación Z, caracterizada por su familiaridad con la tecnología y preferencia por soluciones interactivas. Inspirado en los avances de la inteligencia artificial, el ChatBot Educativo 3.0 busca brindar tutorías personalizadas fuera del horario de clase, proporcionando orientación en tiempo real y fomentando el autoaprendizaje. Con una disponibilidad 24/7, este tutor virtual responde consultas frecuentes y ofrece recursos alineados al syllabus de los cursos. Además, permite optimizar el tiempo del docente para enfocarse en actividades de mayor valor añadido.
Martin Mateo Anahua Del Castillo (Economía, Lima Norte): distinguido en “Proyectos de innovación didáctica” por su iniciativa “EconoQuest: Aventuras Interactivas en la Ciencia Económica”.
Ante la baja retención de conocimientos en temas económicos, EconoQuest combina el interés de los estudiantes por los juegos online con un enfoque educativo. La dinámica consiste en competencias que premian las respuestas correctas con ventajas sobre otros participantes, como restar puntos o multiplicar puntuaciones. Este modelo no solo fomenta la adquisición de nuevos conocimientos, sino que aumenta la retención al combinar aprendizaje y entretenimiento. Además, permite superar una debilidad recurrente en la escuela de Economía, utilizando un formato atractivo para los estudiantes.
Compromiso institucional con la innovación
“La Universidad César Vallejo reconoce y valora la dedicación de sus docentes, quienes a través de sus proyectos y buenas prácticas transforman el proceso de enseñanza-aprendizaje, garantizando la formación de profesionales creativos y competentes”, destacó la Dra. Lily Salazar Chávez, directora del FDC. “Nuestro objetivo es fomentar en ellos una mentalidad de innovación constante, adaptándose a las demandas del entorno educativo actual y proyectándonos hacia el futuro”, añadió.
Con estas distinciones, la UCV reafirma su misión de liderar el cambio en la educación superior, celebrando a aquellos docentes que transforman la enseñanza y promueven aprendizajes significativos en sus estudiantes.
