Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Dr. Aníbal Quiroga analiza fallo del TC sobre liderazgo policial en investigaciones preliminares

Por: Universidad César Vallejo
agosto 8, 2025
Compartir:
anibal-quiroga-analiza-fallo-del-tc
  • El decano de Derecho explicó el alcance del fallo que respalda a la Policía Nacional, y que exhorta a que, junto al Ministerio Público, trabajen de manera articulada.

 

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda del Ministerio Público contra el Congreso por la Ley que faculta a la Policía Nacional del Perú (PNP) a liderar las investigaciones preliminares. El Dr. Aníbal Quiroga León, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad César Vallejo (UCV), analizó las implicancias jurídicas y operativas de esta decisión, resaltando su impacto en la persecución del delito.

 

El fallo precisa las funciones de ambas instituciones en el marco de las investigaciones preliminares. Según el Dr. Quiroga, “la Ley aprobada establece un margen entre la Policía Nacional y el Ministerio Público para conducir las investigaciones. La Policía lleva la investigación preliminar en la parte operativa, mientras que la Fiscalía desde el punto de vista jurídico”

 

Esclarecimiento de la dinámica investigativa

 

El constitucionalista recalcó que “el Ministerio Público entendía que había una relación de subordinación y que los policías estaban a sus órdenes; sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional señala claramente que esto no es así y que la relación es de coordinación”.

 

Para el decano, “la Ley no infringe los parámetros constitucionales. Vemos cómo el Ministerio Público va contra el TC, la JNJ y la Corte Suprema y, a pesar de que reclama autonomía, no respeta las autonomías de estas instituciones”. El fallo, además, exhorta a la Policía y a la Fiscalía a trabajar de manera articulada, asegurando así una estrategia permanente y eficiente en la persecución penal.

 

El Dr. Quiroga explicó por qué este caso no puede ser llevado a organismos internacionales. “El Ministerio Público no es una persona natural, por lo que no tiene legitimidad para acudir a instancias supranacionales”, explicó.

 

Forma parte de una comunidad académica de excelencia

 

La Universidad César Vallejo promueve el análisis jurídico de alto nivel y la formación de profesionales capaces de comprender y aplicar las leyes con visión crítica. Si quieres ser parte de nuestra comunidad académica, inscríbete en el examen de admisión del 10 de agosto. Ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

 

Noticias relacionadas