- Especialistas nacionales e internacionales compartieron sus experiencias sobre la ilustración, los procesos creativos y las estrategias de mediación lectora. El evento destacó el papel de las bibliotecas como espacios de inclusión y acceso al conocimiento, fomentando el diálogo sobre el impacto de la literatura infantil y juvenil en la formación de nuevos lectores.
La Biblioteca Nacional del Perú y el Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) de la UCV organizaron el evento “La lectura y la literatura infantil y juvenil en bibliotecas”, un espacio de reflexión y formación que congregó a destacados especialistas, mediadores y promotores de la lectura. Durante la jornada, se abordaron experiencias en torno a la ilustración, los procesos creativos y las estrategias para fomentar la lectura en diversos contextos.
El evento contó con la participación de los reconocidos especialistas internacionales Mariana Massanari, Roger Mello y Volnei Canonica, quienes compartieron su visión sobre la actualidad de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). En sus exposiciones, analizaron sus propios procesos creativos y destacaron el papel fundamental de las bibliotecas como espacios de inclusión y acceso al conocimiento. Asimismo, enfatizaron la importancia del libro álbum y la narrativa visual en la formación de nuevos lectores.
Además, el Mtgr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV, presentó el trabajo que se viene desarrollando en la institución para democratizar la lectura y difundir el álbum ilustrado. También participó la directora artística, ilustradora y autora Carmen Plaza, quien explicó el proceso creativo detrás de la colección Historias para Todos, y la difusora cultural Elena Montalvo, quien expuso sobre las actividades pedagógicas y culturales que se llevarán a cabo en el recinto universitario. Asimismo, se contó con la valiosa presencia de las mediadoras de lectura Selene Tinco y Yovana Pérez, quienes enriquecieron el debate sobre estrategias para acercar la lectura a distintos públicos mediante el intercambio de ideas y buenas prácticas en mediación lectora.
Este encuentro no habría sido posible sin el compromiso y la participación de maestros, mediadores y gestores culturales de Trujillo, cuyo trabajo es fundamental para consolidar la lectura como una herramienta de transformación social. Su presencia reafirma la importancia de generar espacios de diálogo y colaboración en torno al fomento de la lectura.
Con iniciativas como esta, la Biblioteca Nacional del Perú y el Centro de Difusión Científica y Cultural reafirman su compromiso con la promoción de la literatura infantil y juvenil, fortaleciendo el acceso a la lectura como un derecho fundamental y un puente hacia el conocimiento, la imaginación y la construcción de una sociedad más equitativa y consciente.
¿Quieres ser parte de iniciativas que fomentan la lectura y el acceso al conocimiento? Conoce más sobre nuestros proyectos en la UCV aquí: www.ucv.edu.pe