- El concurso desafió a los estudiantes de la Universidad César Vallejo (UCV), quienes combinaron teoría y práctica, logrando impresionantes vuelos y destacando por su capacidad innovadora.
Las escuelas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Piura, realizaron el “Concurso de lanzamiento de cohetes de propulsión por agua”. El evento fusionó teoría, práctica, creatividad y trabajo en equipo. La actividad, que se llevó a cabo el 5 de diciembre, congregó a 49 equipos conformados por más de 24 estudiantes de ambas carreras, quienes diseñaron y lanzaron cohetes utilizando botellas PET como base principal.
La actividad buscó aplicar conceptos de física, aerodinámica y diseño. También desarrolló en los participantes habilidades esenciales para su futuro profesional, como la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo en equipo.
Creatividad e innovación en la UCV
Los estudiantes demostraron su capacidad de innovación, logrando transformar materiales básicos en estructuras funcionales que alcanzaron impresionantes alturas. Además, el evento reconoció a los tres mejores equipos.
- Primer lugar: Equipo “Jambak” - tiempo de vuelo de 7,80 segundos y altura de 74, 6 metros (puntaje total: 97,6).
- Segundo lugar: Equipo “Fénix Ascendente” - tiempo de vuelo de 6,15 segundos y altura de 46,4 metros (puntaje: 70,4).
- Tercer lugar: Equipo “Nova 2000” - tiempo de vuelo de 6,20 segundos y altura de 47,1 metros (puntaje: 70,1).
Este concurso dejó aprendizajes significativos al integrar la teoría y la práctica en un entorno competitivo y motivador. Los estudiantes enfrentaron desafíos reales, perfeccionando sus diseños y aplicando principios de diversas áreas como física, diseño gráfico e ingeniería de materiales.
Sin duda, este evento representa una experiencia práctica, educativa y es una exhibición del talento, la creatividad y el compromiso de los estudiantes. La iniciativa destaca la importancia de fomentar actividades que desafíen y preparen a los futuros profesionales para resolver problemas reales.
¿Quieres ser parte de los próximos proyectos innovadores que transformarán el mundo? Conoce nuestras más de 30 carreras profesionales e inscríbete ahora: https://bit.ly/3OSNO2R