- El futuro de la educación digital ya es una realidad en la Universidad César Vallejo. Conoce de cerca el primer laboratorio Google del país.
La educación actual exige conocimiento académico y habilidades tecnológicas que preparen a los estudiantes para un mundo cada vez más digital. En ese contexto, la Universidad César Vallejo presenta el Google Lab UCV, un laboratorio pionero en el Perú que ofrece a sus estudiantes la posibilidad de experimentar, crear y liderar proyectos con las herramientas más avanzadas de la era digital.
El Google Lab UCV, ubicado en el campus Los Olivos, está equipado con entornos de realidad virtual, impresión 3D, inteligencia artificial y aplicaciones educativas que permiten explorar nuevas formas de aprendizaje. Además, los estudiantes tendrán acceso a dispositivos de última generación para complementar su formación con prácticas dinámicas e interactivas.
Un ecosistema para la colaboración y la creatividad
El laboratorio ha sido diseñado para fomentar el trabajo en equipo y la innovación colaborativa. Cuenta con espacios destinados a la revisión de proyectos, áreas para el desarrollo de prototipos y salas de estudio donde los vallejianos pueden potenciar ideas, resolver problemas y aplicar soluciones tecnológicas en diversos campos profesionales.
“Este trabajo tiene un solo sentido: poner la tecnología de vanguardia en manos de nuestros estudiantes y docentes. Los vallejianos ven el Google Lab dentro de su campus y entienden que se están formando con la tecnología que el mundo exige”, comentó el Dr. Jorge Peralta Nelson, director de Innovación Tecnológica de la UCV.
Investigación aplicada con impacto real
El Google Lab UCV es un espacio que impulsa la investigación aplicada. Aquí, los estudiantes podrán diseñar proyectos que respondan a desafíos reales en sectores como la educación, la salud, los negocios y la ingeniería, conectando la teoría con la práctica a través de la tecnología.
“Google, con su misión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible, se unió a la UCV, cuya visión es formar profesionales emprendedores. Ambas visiones confluyen en un mismo horizonte: empoderar a las personas para que el conocimiento transforme vidas”, expresó.
Conexión con las tendencias globales en EdTech
La apertura de este laboratorio coloca a la UCV en la vanguardia de las tendencias internacionales en educación y tecnología (EdTech). Desde las certificaciones oficiales de Google Cloud hasta las rutas de aprendizaje digitales, los vallejianos podrán fortalecer su perfil profesional y competir en un mercado global cada vez más exigente.
El Google Lab UCV es la puerta de entrada a un mundo donde la educación se combina con la innovación tecnológica. Si quieres formar parte de una universidad que impulsa tu talento con las herramientas más avanzadas del mundo digital, inscríbete en la Universidad César Vallejo y construye tu futuro con tecnología de clase mundial. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado