Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

De Tarapoto a Migraciones: ingeniero de la UCV lidera grandes transformaciones tecnológicas en el Perú

Por: Universidad César Vallejo
septiembre 3, 2025
Compartir:
egresado-ucv-lidera-grandes-transformaciones-tecnologicas
  • Gracias a una formación sólida y visión transformadora, un egresado de la Universidad César Vallejo ocupa uno de los puestos estratégicos en institución clave del país.

 

La historia de Javier Aching Acosta, egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo - campus Tarapoto, es un claro ejemplo de cómo la formación académica, unida a la visión y la disciplina, puede abrir puertas a cargos de alto impacto en el país. Hoy, como jefe de la oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones en la Superintendencia Nacional de Migraciones, demuestra que los sueños se pueden materializar.

 

Desde sus primeros pasos como estudiante, Javier tuvo claro cuál sería su propósito. “Siempre creí que la tecnología es la mejor forma de cambiar vidas y desde joven me obsesioné con las computadoras, pero mi pasión tomó forma cuando ingresé a la UCV Tarapoto a estudiar Ingeniería de Sistemas”, señaló. Ahora, con más de 16 años de experiencia, lidera un equipo que contribuye a modernizar procesos fundamentales en el país.

 

Modernización al servicio del ciudadano

 

Sobre su gestión en Migraciones, Javier recuerda: “Hemos tenido que modernizar muchos de los procesos y servicios que la entidad ya brindaba, pero que datan del año 2006 o 2007”. Gracias a esta visión de innovación, los procedimientos se han actualizado con soporte tecnológico de última generación.

 

Cuando asumió funciones, la oficina era mucho más limitada, pero su liderazgo marcó un antes y un después. “Cuando empecé en Migraciones era una oficina plana; sin embargo, ahora tenemos tres unidades: Soporte Técnico, Desarrollo de Sistemas y Plataforma, Seguridad y Tecnología. Esto ha permitido que la oficina crezca y, en la actualidad, cuenta con más de 100 personas trabajando”, acotó.

 

Su recorrido profesional lo ha llevado a enfrentar grandes desafíos, como los que supone el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y que lo impulsaron a diseñar soluciones que garanticen procesos más ágiles y seguros para miles de usuarios. “En los puestos de control fronterizo entran y salen personas, no solo peruanos, sino también extranjeros”, sostuvo.

 

Una profesión que evoluciona con los retos

 

Aching Acosta consideró que la pandemia también fue un punto de inflexión para los profesionales de la ingeniería. “La COVID-19 ayudó a que los informáticos e ingenieros de sistemas nos revaloricemos y reposicionemos. Es importante saber qué parte de la ingeniería de sistemas es lo que nos apasiona”, indicó. Estas palabras reflejan la importancia de adaptarse a los cambios y encontrar el verdadero propósito en la carrera elegida.

 

El ingeniero vallejiano no olvida sus raíces académicas: “Me siento agradecido con la Universidad César Vallejo. Tengo mucha nostalgia cada vez que paso por la universidad y me alegra ver que cada día crece a nivel nacional”. Además, dejó un mensaje motivador para los futuros profesionales. “Mi consejo para la comunidad vallejiana es que nunca subestimen el poder que tienen para transformar realidades a través de su profesión”, enfatizó.

 

Inspírate y cumple tu propósito en la UCV

 

La experiencia de Javier Aching es un testimonio inspirador de cómo la educación abre caminos hacia el éxito y la transformación social. En la Universidad César Vallejo inicias el camino hacia tu propósito. Si deseas construir tu propia historia de éxito, este es el momento ideal para inscribirte y empezar a cambiar tu futuro: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

 

Noticias relacionadas