ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Fowpal: jóvenes como agentes de cambio en la construcción de un mundo en paz y armonía

Por: Universidad César Vallejo
octubre 24, 2024
Compartir:
fowpal-jovenes-agentes-de-cambio
  • Cerca de casi 8 millones de personas en el Perú son jóvenes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática; mientras que, a nivel global, los jóvenes representan el 16 % de la población, según las Naciones Unidas. Por ello, es importante trabajar con ellos en la construcción de un mundo sostenible. 

 

En la Universidad César Vallejo (UCV), más de 200 mil jóvenes estudiantes vienen siendo formados como agentes de cambio, comprometidos con la construcción de un mundo en paz y armonía. La educación es clave en este proceso, ya que no solo se enfoca en el conocimiento técnico, sino también en los valores y la responsabilidad social.

 

El papel de los jóvenes en la transformación social es respaldado por iniciativas globales como la Federación Mundial de la Paz y el Amor (Fowpal), una organización que recorre el mundo promoviendo un mensaje de paz. Fowpal convoca a líderes globales, entre ellos, el Dr. César Acuña Peralta, fundador de la UCV, para que se unan a este objetivo.

 

Por otro lado, la UCV, en su compromiso con la formación de líderes, colabora activamente con iniciativas que promueven la paz y el entendimiento global. A través de sus programas académicos y extracurriculares, los estudiantes son motivados a participar en proyectos de impacto social que fomentan el diálogo, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos.

 

Jóvenes y la educación, aliados en la construcción de paz

 

En el 2023, la población joven en el Perú superó los 7,8 millones de personas, es decir, representa el 23.3 % de peruanos, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En tanto, las Naciones Unidas estima que para el 2030, la cantidad de jóvenes aumente en 7 %, llegando a casi 1.300 millones. Teniendo en cuenta la importancia de este segmento poblacional, resulta fundamental que, a través de su formación integral -como la que ofrece la UCV-, puedan contribuir a la construcción de un mundo en paz y armonía.

 

Por otro lado, el 91.1 % de los jóvenes usan internet, por ello, es trascendental la integración de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza. En la UCV, los estudiantes no solo aprenden aspectos técnicos, sino que también se preparan para ser ciudadanos responsables, dispuestos a liderar cambios positivos en sus comunidades y en el mundo.

 

En conjunto con organizaciones como Fowpal, la UCV refuerza su compromiso de educar a la próxima generación de líderes que trabajarán por un futuro más armonioso. Estos jóvenes, formados bajo principios de amor y paz, son la esperanza para lograr un mundo más justo y equilibrado.

Noticias relacionadas