- Especialista de la UCV reflexiona sobre el valor de esta práctica en el entorno universitario y la importancia de construir comunidades empáticas y accesibles para todos.
En una reciente edición del podcast Conversaciones en el campus, la Mgtr. María Illescas, psicóloga educativa y docente de la Universidad César Vallejo (UCV), abordó con claridad la importancia de la inclusión tanto en el ámbito educativo como en la vida cotidiana.
Su mensaje busca generar conciencia sobre el papel fundamental de las instituciones en la formación de una sociedad empática, equitativa y respetuosa con la diversidad.
Illescas, quien dicta la asignatura de Inclusión y Accesibilidad, explicó que “en el ámbito universitario, la inclusión comprende que todas las personas, independientemente de sus características sociales, culturales, físicas y cognitivas, tienen las mismas oportunidades de crecer y de sentirse parte de esta comunidad”.
El rol activo del docente es clave
Durante la entrevista, Illescas remarcó el papel que tienen los docentes en este proceso. “La empatía y crear ambientes donde los estudiantes se sientan apoyados y valorados en el proceso de aprendizaje y formativo es muy importante; por ello es clave la capacitación constante de los docentes”, enfatizó.
Con firmeza, la psicóloga subrayó que “la inclusión no es un favor, es un derecho de igualdad”. Desde su experiencia, considera que aún existe resistencia en algunos espacios, pero que cada vez más se consolidan políticas y prácticas que promueven la equidad. En ese sentido, destacó que las universidades tienen un rol transformador en la construcción de comunidades inclusivas.
Confianza en el cambio educativo
Finalmente, nuestra docente envió un mensaje a los padres de familia que tienen miedo de enviar a sus hijos a estudiar por temor de que sean criticados o rechazados. “Los padres deben tener confianza en sus hijos y en un sistema que ya está cambiando y se ha dado la apertura a la igualdad de condiciones”, expresó.
Si estás buscando una universidad que promueva estos valores y brinde un espacio seguro y accesible para el desarrollo profesional de tu hijo, no dejes pasar la oportunidad. Inscríbete al examen de admisión de la UCV este 10 de agosto. Mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado