- La iniciativa consolidó una educación que priorice el bienestar emocional y el desarrollo integral de los docentes y estudiantes.
Bajo la premisa de que la educación integral requiere docentes emocionalmente preparados y con herramientas para guiar con empatía a sus estudiantes, la Universidad César Vallejo - campus Moyobamba, en coordinación con la UGEL Chachapoyas, desarrolló el taller denominado “Herramientas psicopedagógicas para el manejo adecuado de los conflictos en el aula”.
El evento, realizado el lunes 13 de octubre en la ciudad de Chachapoyas, reunió a más de 300 tutores de instituciones educativas de la provincia, quienes participaron activamente en una jornada orientada al fortalecimiento de las competencias emocionales y pedagógicas en el aula.
La ponencia principal estuvo a cargo del Dr. Jorge De Luise, especialista en psicopedagogía y educación emocional, quien compartió estrategias prácticas para la resolución de conflictos escolares, la gestión del clima en clase y el acompañamiento afectivo de los estudiantes.
Durante la jornada, la MBA. Dagny Rodríguez Cobos, directora general de la UCV Moyobamba, destacó la importancia de estos espacios de aprendizaje colaborativo y reafirmó el compromiso institucional con la formación docente en la región Amazonas.
“Desde la UCV promovemos una educación humana y transformadora. Sabemos que los docentes cumplen un rol clave en el desarrollo emocional y académico de los estudiantes, por eso impulsamos talleres que fortalezcan su liderazgo y su vocación educativa”, señaló Rodríguez Cobos.
Esta actividad refleja el compromiso de la Universidad César Vallejo con el fortalecimiento de la comunidad educativa y el desarrollo sostenible de la región, a través de acciones que contribuyen al bienestar y crecimiento profesional de los docentes. No esperes más y súmate a la universidad más grande del país; solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/moyobamba/