- La Dra. Jeannette Tantaleán debatió con líderes académicos sobre el futuro de la educación superior y la colaboración internacional.
En la actualidad, el prestigio académico y la colaboración global son pilares esenciales para el desarrollo de la educación superior. La Universidad César Vallejo (UCV) participó en el QS Higher Ed Summit: Américas 2025, un evento que reunió a líderes académicos, investigadores y especialistas de todo el mundo para debatir sobre cómo fortalecer el prestigio internacional de las universidades y su rol en la excelencia educativa.
El encuentro, realizado el 2 y 3 de octubre en Buenos Aires, Argentina, se centró en los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones de educación superior de las Américas y el Caribe para mejorar su prestigio global. Los expertos coincidieron en que, aunque persisten barreras como el idioma o la visibilidad internacional, también emergen amplias oportunidades para consolidar alianzas y generar impacto desde la región.
La UCV y el poder de las alianzas estratégicas
Durante el evento, la Dra. Jeannette Tantaleán, rectora de la UCV, participó como ponente en el panel “Partners of influence: the power of collaboration”, junto a Dante Cid, vicepresidente de Relaciones Académicas de Elsevier en Latinoamérica; Tamara Vinacur, especialista senior en educación del Banco Interamericano de Desarrollo; y Gabriel Foglia, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Palermo.
En este espacio, los panelistas reflexionaron sobre cómo las universidades pueden convertirse en centros de innovación y transferencia de conocimiento a través de la colaboración con la industria, el gobierno y socios académicos internacionales. También se discutieron estrategias para fortalecer asociaciones sostenibles que impulsen la calidad educativa y la competitividad institucional.
Visión de liderazgo académico desde la UCV
La Dra. Tantaleán destacó la importancia de las alianzas estratégicas como motor de crecimiento institucional y académico. “La internacionalización es más que una meta. Cada alianza que construimos abre nuevas oportunidades para el aprendizaje, la investigación y la proyección global de nuestros estudiantes”, expresó.
Con su participación en este encuentro, la Universidad César Vallejo continúa fortaleciendo su presencia en los principales espacios de diálogo académico internacional. Si deseas formar parte de una institución que promueve la innovación, el liderazgo y la educación global, inscríbete en la UCV: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado