- Gracias a este acuerdo, los estudiantes y docentes de ambas universidades podrán acceder a programas de intercambio, investigaciones conjuntas y nuevas oportunidades de formación internacional.
La Universidad César Vallejo (UCV) sigue consolidando su compromiso con la internacionalización y el desarrollo académico de sus estudiantes. En esta línea, ha firmado un convenio marco de cooperación académica con la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá (USBBOG), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, docentes y estudiantes entre ambas instituciones.
Un paso más hacia la internacionalización
Este convenio, firmado el 20 de enero de 2025 por la rectora de la UCV, Dra. Jeannette Cecilia Tantaleán Rodríguez, y el rector de la USBBOG, Fray Andrés Miguel Casaleth Faciolince O.F.M., establece las bases para el desarrollo conjunto de actividades académicas, científicas y culturales.
Ambas universidades trabajarán en programas de movilidad, investigaciones conjuntas, intercambios de docentes y estudiantes, así como en la organización de conferencias, seminarios y diplomados. Además, se fomentará el acceso a becas para programas de posgrado y la colaboración en proyectos que impacten positivamente en la sociedad.
Oportunidades para estudiantes y docentes
En el marco de este acuerdo, se ha suscrito un convenio específico que permitirá el intercambio de hasta 10 estudiantes por semestre entre ambas instituciones. Los participantes podrán cursar asignaturas en la universidad de destino y recibir la homologación de sus estudios en su institución de origen.
Este programa está dirigido tanto a estudiantes de pregrado como de posgrado, quienes deberán cumplir con los requisitos de admisión de la universidad receptora y solventar los costos de viaje, alojamiento y manutención. A cambio, recibirán apoyo en orientación académica y podrán acceder a los mismos beneficios que los alumnos regulares de la universidad anfitriona.
Un compromiso con la calidad educativa
La UCV y la USBBOG reafirman su interés en fortalecer la cooperación académica y ofrecer oportunidades de formación con estándares internacionales. La creación de un comité de ejecución garantizará el cumplimiento de los objetivos del convenio, asegurando que los estudiantes y docentes puedan aprovechar al máximo estas iniciativas de movilidad.
Con este acuerdo, la Universidad César Vallejo ratifica su visión de formar profesionales con una perspectiva global, brindando herramientas que les permitan destacar en un mundo cada vez más interconectado.
¿Quieres ser parte de una universidad con proyección internacional? Descubre todo lo que la UCV tiene para ti y comienza tu camino hacia el éxito.
¡Postula ahora y prepárate para vivir una experiencia académica sin fronteras! Inscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R