- La Universidad César Vallejo será protagonista en la 29.a Feria Internacional del Libro de Lima con invitados internacionales, exposiciones interactivas y una destacada agenda cultural. Conoce todas las actividades y prepárate para vivir la fiesta literaria.
La Feria Internacional del Libro de Lima vuelve este 2025 con Italia como país invitado y la Universidad César Vallejo (UCV) como uno de sus protagonistas principales. Con un programa vibrante y la presencia de destacados autores internacionales, la UCV apunta a dejar una huella profunda en los amantes de la lectura.
Del 18 de julio al 6 de agosto, la Universidad César Vallejo (UCV) contará con dos espacios estratégicos para los visitantes: el stand institucional 226 y el stand del Fondo Editorial UCV 108. En ambos se exhibirán publicaciones académicas, literarias y de divulgación científica. Además, se podrá interactuar con las exposiciones temáticas y conocer de cerca los proyectos editoriales más recientes.
Autores internacionales y eventos de alto nivel
Como parte del programa internacional, cuatro destacados autores llegarán desde Italia para presentar sus obras y dialogar con el público: Carmen Plaza, Chiara Ficarelli, Eva Montanari y Marco Somà.
La agenda incluye cinco eventos culturales imperdibles, doce presentaciones de libros y dos exposiciones interactivas que conectan arte, literatura y ciencia. Este intercambio multicultural refleja la labor de la UCV en el marco de la internacionalización y el fomento de la lectura.
El trabajo del Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) viene consolidándose año tras año como uno de los pilares de la producción intelectual en el país. Su presencia en la FIL Lima 2025 representa una vitrina editorial y un reconocimiento al esfuerzo constante por tender puentes entre el conocimiento, la cultura y el desarrollo humano. La alianza editorial con Italia es una muestra tangible de ello.
A continuación, te presentamos la agenda completa de las actividades que tendrá la Universidad César Vallejo (UCV) en la FIL Lima 2025:
- Presentación del libro Introducción al estudio de lepidópteros en el Perú de Renzo Seminario.
Día: viernes 18 de julio (5:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: Renzo Seminario Córdova, Miguel Tejada García y Juan Grados.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Jardín lejano de Jorge Díaz Herrera.
Día: domingo 20 de julio (3:00 p.m.) – Auditorio Jorge Eduardo Eielson.
Participan: Jorge Díaz Herrera, Joel Acuña, J. J. Maldonado y Ricardo González Vigil.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Talento ABC de José Luis Pereyra.
Día: lunes 21 de julio (4:00 p.m.) - Auditorio Jorge Eduardo Eielson.
Participan: José Luis Pereyra, Erika Estrada, Ana María Cossio y Miguel Tejada García.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Una galaxia pop llamada One Piece de J.J. Maldonado.
Día: martes 22 de julio (7:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: J. J. Maldonado (autor), Ale Romero, Yoan Valencia y Joel Acuña.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Conferencia: Leer infinito, presente.
Día: martes 22 de julio (7:00 p.m.) – Auditorio Laura Riesco.
Participa: Carmen Plaza.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Cálculo integral de Yesenia Vásquez, Francisco Hilario y Milner Liendo.
Día: miércoles 23 de julio (4:00 p.m.) - Auditorio Laura Riesco.
Participan: Yesenia Vásquez, Francisco Hilario, Milner Liendo y Miguel Tejada.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Conversatorio: Vivir palabras e imágenes.
Día: viernes 25 de julio (6:00 p.m.) - Auditorio Laura Riesco.
Participan: Marco Somà, Carmen Plaza y Elena Montalvo.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Conversatorio: Mundos por contar. Historias para Todos.
Día: sábado 26 de julio (5:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: Carmen Plaza, Chiara Ficarelli, Eva Montanari y Joel Acuña.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Concierto “No hay país más diverso: concierto ilustrado por la tradición viva del Perú”.
Día: sábado 26 de julio (9:00 p.m.).
Participan: Chiara Ficarelli y Dúo Matte.
Organizan: Universidad César Vallejo y Cámara Peruana del Libro.
- Conversatorio: Entre libros, lectura y arte.
Día: domingo 27 de julio (3:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: Carmen Plaza, Marco Somà y Chiara Ficarelli.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro El sueño del pongo de José María Arguedas.
Día: lunes 28 de julio (5:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: Chiara Ficarelli, Joel Acuña y Carmen Plaza.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Taller: Laboratorio creativo palabras e ilustración.
Día: martes 29 de julio (3:00 p.m.) - Auditorio Jorge Eduardo Eielson.
Participan: Carmen Plaza, Marco Somà y Chiara Ficarelli.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro César Vallejo. Un estudio introductorio de Roberto Paoli.
Día: miércoles 30 de julio (8:00 p.m.) – Auditorio Francisco Izquierdo Ríos.
Participan: Renato Sandoval, Jorge Kishimoto y Miguel Tejada García.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Tala en el silencio de Marco Antonio Corcuera.
Día: viernes 1 de agosto (4:00 p.m.) - Auditorio Laura Riesco.
Participan: María Juliana Villafañe, Ricardo González Vigil, Jeanette Tantaleán Rodríguez y Miguel Tejada García.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Los peces muertos de Eduardo González Viaña.
Día: sábado 2 de agosto (4:00 p.m.) - Auditorio José María Arguedas.
Participan: Eduardo González Viaña, Joel Acuña Zavaleta, Rafael Oliver Miranda y Luis Paliza Sánchez.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro Colección Vallejo – Poesía.
Día: domingo 3 de agosto (3:00 p.m.) – Auditorio Clorinda Matto.
Participan: Paolo De Lima, Ricardo González Vigil, Augusto Carrasco y Miguel Tejada García.
Organiza: Universidad César Vallejo.
- Presentación del libro El demonio y la cristianización en el Perú de Luis Millones y Renata Mayer.
Día: lunes 4 de agosto (6:00 p.m.) - Auditorio Clorinda Matto.
Participan: Luis Millones, Renata Mayer, Joel Acuña Zavaleta, Peter Elmore y Moisés Lemlij.
Organiza: Universidad César Vallejo.
Vive la FIL con la UCV y da el siguiente paso en tu futuro
La Feria Internacional del Libro de Lima es una gran oportunidad para descubrir nuevos mundos a través de la lectura y conectarte con lo mejor de la producción cultural y académica. Visítanos en nuestros stands y forma parte de esta experiencia única.
Y si sueñas con transformar tu vida a través de la educación, no pierdas tiempo: postula al examen de admisión de la UCV este 20 de julio y comienza a escribir tu propia historia. Para mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado