Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV fortalece la formación médica con charla sobre desafíos en el Perú a cargo de Ciro Maguiña

Por: Universidad César Vallejo
septiembre 2, 2025
Compartir:
ucv-fortalece-la-formacion-medica-con-charla-sobre-desafios-en-el-peru
  • Nuestro docente de la carrera de Medicina compartió reflexiones sobre la salud en el Perú, la importancia de la prevención y la vocación médica.

 

El campus Los Olivos de la Universidad César Vallejo fue escenario de la charla magistral “Experiencias médicas en el Perú y perspectivas”, a cargo del Dr. Ciro Maguiña, reconocido infectólogo y docente de la carrera de Medicina. La jornada reunió a estudiantes y docentes en un espacio lleno de aprendizaje, donde se abordaron los desafíos actuales de la salud y el rol de la nueva generación de médicos.

 

Durante su exposición, el Dr. Maguiña destacó los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud en nuestro país. “El reto actual es que la población ha crecido en enfermedades viejas y nuevas, lo cual requiere tener modelos recuperativos y preventivos, que incluye fortalecer la atención primaria de calidad”, señaló.

 

La prevención como pilar fundamental

 

El especialista hizo hincapié en la importancia de la prevención en todos los ámbitos, incluso en la convivencia con mascotas. “Las mascotas son importantes, pero deben estar vigiladas, cuidadas y vacunadas. Los perros tienen toxocara, que puede producir ceguera, y los gatos tienen toxoplasma, que puede ser peligroso en mujeres embarazadas. Por ello es fundamental el cuidado y la prevención”, remarcó.

 

Otro de los mensajes centrales de la charla fue la motivación que deben tener los futuros médicos. “Los estudiantes deben conocer su realidad y estudiar para servir. Se requiere que haya profesionales capacitados con motivación”, indicó. Además, recalcó: “La medicina es vocación y pasión. A los vallejianos les digo que en la UCV tienen todos los instrumentos, profesores y el campo que permitirá desarrollarse en un entorno positivo”.

 

 

Formación con impacto social

 

El Dr. José Proaño, director de la carrera de Medicina, reforzó este mensaje, destacando la visión humanista de la UCV. Señaló que su escuela, en la Universidad César Vallejo, “viene desarrollando el enfoque de ‘personas que tratan personas’. Nuestros estudiantes tienen vocación de servicio, de ayudar a su comunidad y de fomentar el crecimiento de nuestro país”, expresó.

 

También resaltó el compromiso de la universidad con la investigación y la innovación en la enseñanza médica. “La Medicina es investigación, mejora de la salud e impacto país. Además, estamos impulsando el desarrollo académico de alto impacto, teniendo innovación en las prácticas guiadas con simuladores y equipos de alta tecnología”, precisó.

 

Un espacio de reflexión para los futuros médicos

 

La charla permitió a los estudiantes de Medicina reflexionar sobre el papel que desempeñarán en el futuro de la salud en el Perú, reforzando el compromiso con su formación y con el servicio a la sociedad. Tanto los mensajes del Dr. Maguiña como del Dr. Proaño resaltaron la necesidad de profesionales íntegros y preparados para enfrentar los retos actuales y futuros.

 

En la Universidad César Vallejo formamos profesionales de excelencia y capaces de transformar la salud en el país. Si deseas ser parte de esta experiencia académica y humana, inscríbete en la carrera de Medicina de la UCV y forma parte de la nueva generación de médicos que el Perú necesita. Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas