Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV lanza programas educativos y talleres productivos en beneficio de la comunidad

Por: Universidad César Vallejo
Campus Trujillo
septiembre 17, 2025
Compartir:
ucv-lanza-plan-2025-2026
  • Esta programación busca crear redes de apoyo, impulsar talentos y brindar herramientas para el crecimiento personal y colectivo.

 

El servicio a la comunidad es uno de los ejes principales que ejecuta en los 12 campus de la Universidad César Vallejo (UCV). En esta ocasión, la oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV Trujillo realizó el lanzamiento oficial de su Plan de Actividades 2025-2026, una programación institucional que busca fortalecer la vinculación con la sociedad mediante acciones educativas, culturales y de formación productiva.

 

Esta iniciativa contempla actividades permanentes como el “Plan Lector”, dirigido a fomentar el hábito de la lectura en escolares y familias; la “Academia Impulsa UCV: prepara futuro”, orientada a brindar acompañamiento académico y vocacional a jóvenes, así como el programa para mujeres: “Rompiendo barreras”, que incluye talleres productivos en “amigurumis”, decoración y cosmetología, impulsando la creatividad, la inclusión y el emprendimiento comunitario.

 

Asimismo, se han programado caravanas de la amistad que recorrerán los distritos de la provincia de Trujillo, las mismas que culminarán con la Feria Regional de Emprendimiento de Mujeres.

 

Además, la programación se desarrollará de manera progresiva desde setiembre del presente año hasta abril de 2026, abarcando acciones que consolidan el compromiso institucional de la UCV con el desarrollo integral de las personas.

 

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de las beneficiarias de las Casas del Emprendimiento/Desarrollo Social (CASEM) que la universidad administra en los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco. Asimismo, participaron la directora general de la UCV Trujillo, Dra. Gisell Prado Álvarez; la directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Akemy Chang Pardo Figueroa, y la coordinadora de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV Trujillo, Dra. Rocío Vidal Maringota.

 

“Nuestro propósito es seguir generando un impacto positivo en la vida de la comunidad. Estas actividades no solo promueven el aprendizaje, sino también la integración y el fortalecimiento de capacidades para el futuro”, indicó la Dra. Prado Álvarez.

 

Los docentes y estudiantes de los diferentes programas académicos de la UCV Trujillo serán los responsables de desarrollar las actividades con los pobladores de las zonas vulnerables, buscando mejorar su calidad de vida.

 

Con esta iniciativa, la Universidad César Vallejo reafirma su rol como agente de cambio social, ofreciendo espacios de crecimiento que trascienden el ámbito académico y contribuyen al bienestar colectivo. Forma parte de los profesionales del cambio. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Noticias relacionadas