ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

¡Un país que lee, avanza! UCV lleva educación y cultura a las regiones con donación de libros

Por: Universidad César Vallejo
febrero 19, 2025
Compartir:
ucv-lleva-educacion-y-cultura
  • En alianza con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), la Universidad César Vallejo (UCV) impulsa la lectura con la entrega de libros a bibliotecas en 15 regiones del país, implementando 40 bibliotecas en el territorio nacional.

 

El acceso a la lectura sigue siendo un desafío en el Perú. Según la Encuesta Nacional de Lectura (2022), a nivel nacional el 47.3 % de la población alfabeta de 18 a 64 años leyó al menos un libro y solo el 6.5 % asistió a las bibliotecas de manera presencial.

 

Ante esta realidad, la Universidad César Vallejo (UCV) refuerza su compromiso con la educación al realizar la segunda entrega de libros para la implementación de estaciones BNP en diversas regiones, así como en sus diferentes proyectos de lectura, como: “Lectura que cura” en los hospitales Sabogal y el INEN, “Libros Viajeros” y “Bibliobus”. Este aporte está pensado en cautivar nuevos lectores desde la infancia.

 

En el marco del convenio suscrito con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), la Universidad César Vallejo (UCV) dotará de libros a 10 bibliotecas y 7 programas de lectura en diferentes regiones del país, entre ellas, Lima, Tacna, Cajamarca y San Martín. Este esfuerzo busca descentralizar el acceso al conocimiento y fomentar el hábito de la lectura, con énfasis especial en comunidades de escasos recursos.

 

El aporte bibliográfico de la UCV a la Biblioteca Nacional del Perú cubre una brecha a 360°, desde títulos de las colecciones Vallejo, Bicentenario, títulos académicos y las obras ilustradas de la colección de libros álbumes Historias para Todos, ideales para el público en general”, comentó el Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV.

 

Libros que enriquecen el acervo cultural

 

La contribución de libros fortalece la educación y el acceso al conocimiento de las comunidades beneficiadas. “Los diferentes títulos generan emociones, abren la mente al descubrir nuevos mundos y, al mismo tiempo, nos hacen sentir orgullosos de nuestras raíces, enriqueciendo y cultivando el gusto por la lectura desde la infancia, uniendo generaciones y aportando para mejorar la calidad de vida”, mencionó Carmen Plaza Abanto, directora artística de la colección Historias para Todos.

 

Compromiso con la educación y el desarrollo social

 

Esta importante iniciativa reafirma la misión de la UCV de contribuir con la educación de calidad y la cultura en el país. La entrega de estos libros enriquece las bibliotecas y abre nuevas oportunidades de aprendizaje para miles de peruanos.

 

La directora artística de la colección Historias para Todos, destacó que “democratizar el derecho a la lectura y el acceso al libro transforma vidas. Nuestras obras generan una conciencia crítica para vivir en un mundo globalizado lleno de cambios, donde es importante no olvidar que el principal eje somos nosotros”.

 

Finalmente, la UCV se complace en invitar, este 20 de febrero desde las 11:00 a.m., a participar en un evento que se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional del Perú, donde se brindará mayores alcances sobre esta importante alianza, a través de la cual la universidad continúa apostando por un futuro donde la lectura sea un pilar fundamental para el desarrollo social y académico del Perú.

 

Sé parte del cambio y únete a la universidad más grande del Perú. Inscríbete ahora: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas