- La Universidad César Vallejo (UCV) participó en la J-WEL Week 2025 del MIT, un programa internacional que impulsa la innovación y el impacto social desde la academia.
Del 28 de abril al 1 de mayo, la Universidad César Vallejo (UCV) fue parte de la J-WEL Week 2025, un destacado programa internacional organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El evento reunió a representantes de instituciones educativas de todo el mundo en Boston, EE.UU., para dialogar sobre la innovación educativa y el rol transformador de la universidad en sus comunidades.
Durante las intensas jornadas, la delegación de la UCV participó activamente en mesas de trabajo colaborativas, donde se debatieron y compartieron buenas prácticas en torno a la tercera misión universitaria. Se abordaron temáticas clave como la cultura emprendedora y la evolución de los modelos educativos con enfoque en el desarrollo sostenible y la generación de valor desde la academia.
Inspiración desde el corazón del MIT
El programa incluyó conferencias magistrales a cargo de expertos del MIT, así como presentaciones de libros de reconocidos autores, quienes expusieron cómo las universidades pueden ser motores del cambio a través de la innovación educativa y el emprendimiento.
La experiencia permitió a los asistentes echar un vistazo al ecosistema del MIT como laboratorio viviente de innovación, con estrategias que pueden ser adaptadas a cada campus de diferentes instituciones alrededor del mundo.
La J-WEL Week también sirvió como plataforma para establecer nuevas oportunidades de colaboración entre universidades de distintos continentes. Estas conexiones permitirán fortalecer redes académicas enfocadas en áreas estratégicas para el desarrollo global, contribuyendo a la mejora continua de los sistemas educativos y a la formación de profesionales.
Educación que trasciende fronteras
“Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para compartir lo aprendido con la comunidad UCV, reafirmando nuestro compromiso con una educación que transforma vidas y genera impacto positivo en la sociedad”, destacó Javier Salinas Malaspina, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV.
Con iniciativas como esta, la UCV reafirma su rol protagónico en el impulso de una educación que trasciende fronteras y construye futuro desde la innovación.