- La movilidad académica abre puertas al conocimiento sin fronteras. Manuel Contreras, estudiante colombiano, eligió la Universidad César Vallejo para vivir esta experiencia internacional. Conoce su historia y descubre por qué la UCV es el destino ideal para estudiantes de todo el mundo.
Explorar nuevas culturas, acceder a métodos de enseñanza innovadores y ampliar horizontes académicos son solo algunos de los beneficios de la movilidad estudiantil. Cada año, cientos de jóvenes deciden emprender esta aventura fuera de su país de residencia.
¿Qué motiva a un estudiante a dejar su país para formarse en otra universidad? La Universidad César Vallejo (UCV) se ha convertido en un referente internacional, atrayendo a estudiantes de diversas partes del mundo que buscan potenciar su educación.
“La presencia de estudiantes internacionales en la UCV fortalece la red de alianzas y colaboración con universidades extranjeras, abriendo puertas para proyectos conjuntos, investigaciones colaborativas y la creación de programas académicos de doble titulación o movilidad internacional”, indicó la Mgtr. Liselotte Diehl Mariluz, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UCV.
Un destino de prestigio internacional
En esta oportunidad, Manuel Contreras Sánchez, estudiante de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR de Colombia, arribó al Perú para realizar su movilidad académica en la Universidad César Vallejo, que se sigue consolidando como un destino de prestigio internacional para ampliar sus conocimientos.
“Para mí es un placer estar aquí y complementar mis estudios en la Universidad César Vallejo. Mis expectativas no tienen límites, espero ampliar mis conocimientos y llevarlos al siguiente nivel”, expresó Manuel a su llegada a territorio nacional.
En tanto, la Mgtr. Diehl Mariluz sostuvo que “la interacción académica y profesional con estudiantes de distintas partes del mundo abre puertas a nuevas oportunidades de investigación, proyectos conjuntos y movilidad académica, creando una sinergia que aumenta la visibilidad internacional de la UCV. No solo se trata de importar estudiantes, sino de generar un flujo constante de intercambio intelectual y cultural”.
Internacionalización en la UCV
En el 2024, más de 120 estudiantes extranjeros llegaron al Perú para realizar su movilidad académica en la UCV, siendo Colombia, Estados Unidos y España los países con mayor representación. Además, los campus preferidos para los estudiantes extranjeros son Trujillo y Los Olivos.
“La Internacionalización que promovemos a través de la llegada de estudiantes internacionales contribuye a la transformación de la UCV en una universidad resiliente y capaz de enfrentar desafíos del siglo XXI”, expresó la directora de Cooperación y Relaciones Internacionales.
Finalmente, es importante recordar que la UCV cuenta con más de 140 convenios internacionales con prestigiosas universidades de Argentina, España, Estados Unidos, México, China, entre otros países. Esto, y ser la universidad más grande del Perú con 12 campus a nivel nacional, hacen de la UCV una de las mejores opciones para los estudiantes.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia y potenciar tu futuro con la UCV. Inscríbete ahora: https://bit.ly/3OSNO2R