Noticias
Decana de la UCV representa al Perú en Congreso Iberoamericano de Estudios Municipales
La decana de la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad César Vallejo, Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, representó al Perú en el Segundo Congreso Iberoamericano de Estudios Municipales organizado por la Red Iberoamericana de Centros Académicos Municipalistas (RED-UNI) apoyada por el Instituto de Desarrollo Territorial y Urbano y la Universidad de Aveiro (Portugal).
La autoridad vallejiana desarrolló la ponencia: “Retos y desafíos de los gobiernos locales en el Perú frente al COVID-19”, en la que mencionó a las municipalidades y gobiernos regionales que se enfrentan a la necesidad de poder crear mecanismos que les permitan garantizar el acceso y satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos: vivienda, energía eléctrica, agua potable.
“Acortar la brecha digital, en esta nueva normalidad, es un eje importante que, también, deben abordar los gobiernos locales, ya que el internet se ha convertido en una herramienta básica para ciertas actividades importantes como la educación”, indicó en su ponencia la decana de la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCV, Dra. Jeannette Tantaleán.
Otro de los puntos que mencionó fue que, los gobiernos locales deben garantizar una plena inclusión y participación de toda la sociedad civil, para trabajar en un tejido social de las ciudades y regiones, así como estar en condiciones de responder rápidamente, mediante políticas públicas adecuadas, que permitan satisfacer las necesidades básicas con un alcance para toda la ciudadanía.
“Hoy más que nunca se exige trabajar con absoluta y total transparencia, sin dejar de lado, que se deben desarrollar campañas de sensibilización y de construcción de una nueva ciudadanía por parte del peruano y todos los ciudadanos iberoamericanos, que nos permita comprender la magnitud real de este problema global, y cambiar hábitos frente a la coyuntura en un tema de salubridad, bioseguridad y educación”, resaltó Tantaleán Rodríguez.
El segundo congreso buscó visibilizar los temas de la agenda municipal que ocupan y preocupan a los gobiernos locales sobre todo en el contexto excepcional atravesado mundialmente por la pandemia de COVID-19.
En esta edición virtual participaron investigadores, especialistas y académicos de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Escocia, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Perú, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, quienes intercambiaron información de investigaciones sobre estrategias intergubernamentales e implementación de políticas públicas.
Noticias Relacionadas

Recomendaciones para ayudar a nuestros hijos en el inicio de clases 2021

UCV fortalece servicio educativo virtual para este 2021

Billeteras digitales: Innovación y tecnología comercial

¿Se puede emprender en tiempos de crisis?

UCV desarrolló capacitación “El rol del dirigente social en la lucha contra la COVID-19”

Con gran éxito se desarrollo el programa de liderazgo para la gestión sostenible

Estrategias para la reactivación del turismo en el Perú

¿Cómo afrontar la pérdida de un familiar por coronavirus?
