ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Egresados y docentes de la UCV participarán en conferencia en Italia

Por: Universidad César Vallejo
junio 4, 2022
Compartir:
Una delegación de 14 profesionales de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo, Filial Lima, participarán en la Conferencia Internacional sobre Biomasas (IConBM 2022) y la 7.ª Conferencia Internacional sobre Biotecnología Industrial (IBIC 2022) que se realizarán del 5 al 8 de junio de 2022 en Nápoles, Italia. Esta comitiva está conformada por seis docentes y ocho estudiantes recientemente egresados de la escuela y autores principales de las investigaciones. Docentes participantes: Dr. Carlos Alberto Castañeda Olivera Ingeniero metalúrgico por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), con grado de maestría y de doctorado en ingeniería de materiales y de procesos químicos y metalúrgicos por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Posee un MBA en gerenciamiento de proyectos por el IAG - Escuela de Negocios de la PUC-Rio. Acumuló experiencia en bioprocesos y tecnologías limpias, y es calificado como investigador CONCYTEC CM IV. Actualmente, es docente e investigador en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus Los Olivos. Dr. Elmer Gonzales Benites Alfaro Ingeniero químico por la Universidad Nacional de Ingeniería, con grado de maestría en gestión ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal y de doctorado en educación por la Universidad César Vallejo. Posee diplomados en investigación cualitativa y en docencia universitaria. En su actividad docente, cuenta principalmente con experiencias curriculares de investigación. Es investigador CONCYTEC CM IV y en la actualidad se desempeña como docente e investigador en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus Los Olivos. Mgtr. Rita Cabello Torres Ingeniera química por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con grado de maestría en química ambiental y fundamental por la Universidad La Coruña - España y doctoranda en ingeniería y ciencias ambientales por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Tiene experiencia en contaminación marina y continental, además de desempeñarse como consultora ambiental. Investigadora CONCYTEC MR II, actualmente es docente e investigadora en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus San Juan de Lurigancho. Dra. Verónica Tello Mendivil Ingeniera química por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con grado de maestría en ciencias ambientales por la UNMSM y de doctorado en educación por la Universidad César Vallejo. Acumuló experiencia en el sector ambiental y gestión administrativa y académica. Actualmente es coordinadora y docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus Los Olivos. Dr. Danny Alonso Lizarzaburu Aguinaga Ingeniero químico por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con grado de maestría en ciencias con mención en gestión ambiental por la Universidad Nacional de Ingeniería y de doctorado en educación por la Universidad César Vallejo. Posee experiencia en control de calidad y como analista de sistemas de gestión ambiental (DIA, EIA y PAMAs). Actualmente, es docente e investigador en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus Los Olivos. Dr. Eusterio Horacio Acosta Suasnabar Ingeniero químico por la Universidad Nacional del Centro del Perú, con grado de maestría en ingeniería química ambiental por la Universidad Nacional de Trujillo y de doctorado en ingeniería ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Posee experiencia en tecnología ambiental y procesos industriales limpios. Actualmente, es docente a tiempo completo en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, Campus Los Olivos. Estudiantes egresados:
  1.     Karen Melissa Amaya Apaza
  2.     Chuck Brian Castro Abregú
  3.     Talía Scarlett Barroso León
  4.     Celeste Verenice Gallardo Bravo
  5.     Jacquelin Espinoza Pinchi
  6.     Marina Viviana Ayme Estacio
  7.     Mariella Medina Mori
  8.     Sadit Mayorca Clemente
Es importante destacar que estos eventos representan una oportunidad para intercambiar información actualizada sobre las necesidades industriales, los nuevos desarrollos tecnológicos y biotecnológicos, y las oportunidades de investigación. Las investigaciones desarrolladas por esta comitiva han sido aceptadas en el magno evento presencial y serán publicadas en la revista “Chemical Engineering Transactions Journal”, indexada en la base de datos Scopus (Q3).
Noticias relacionadas