Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras

El poder de la imagen personal

Por: Universidad César Vallejo
Abril 28 de 2023
Compartir:
A través de la historia, la imagen personal ha tenido un papel importante para el individuo, al punto de fraccionar la sociedad en estamentos en los que la indumentaria de la persona al presentarse en público y el cuidado de rasgos físicos podrían indicar su estatus social, por lo que resulta determinante esta calificación en su realización personal y crecimiento socio-profesional. Actualmente, la importancia de la imagen personal cobra presencia; la moda y los cuidados de belleza e identidad son parte fundamental de ese proceso que genera o no afinidad, según el prototipo estético y social preestablecido, influye en la proyección personal y profesional del individuo y contribuye en el éxito laboral y/o empresarial. La imagen personal es el punto de partida en los conceptos de identidad y personal branding profesional, considerando que la forma como te presentas a los demás y la huella que dejas en ellos es tu carta de presentación. A los interlocutores les bastan 7 segundos para una primera impresión y 93 % de la comunicación es no verbal. En un primer encuentro con los interlocutores, la información será percibida un 55 % por la imagen externa, 38 % por la comunicación no verbal y el 7 % por las palabras, presencialmente o a través de una pantalla. Al aprender a gestionar tu propia imagen puedes comunicar aquellos valores y emociones que te representan, como crear confianza, despertar seguridad, seriedad, cercanía, empatía, ternura y otros. Cada vez más, nos encontramos con personas que, por comodidad, desinterés, desconocimiento u otros motivos, descuidan su propia imagen sin pensar que esta debe impactar a los demás y, frente a presentaciones o reuniones de negocios, es clave en la comunicación. En mi opinión, el cuidado de la imagen personal es esencial para nuestro bienestar general y nuestro éxito como personas y profesionales. Además, la imagen no es solo cuestión de maneras de actuar, estilos de vestir y modos de arreglarse; la forma como nos comunicamos determina también la forma como los demás nos ven. Aunque las palabras que utilizamos son muy importantes en el proceso comunicativo, porque revelan nuestro conocimiento, grado de educación y respeto hacia los demás, son la entonación y el lenguaje corporal los aspectos más determinantes de la imagen que los demás se formen de nosotros. En conclusión, el cuidado de la imagen personal es una práctica importante para aumentar nuestra confianza y habilidades de liderazgo. Si queremos ser líderes efectivos y confiados, debemos dedicar tiempo y energía a cuidarnos a nosotros mismos, tanto física como mentalmente. La buena presencia, el ser y sentirnos agradables a la vista de los demás ayuda a las personas a sentirse más seguras, lo cual mejora en gran medida el desarrollo personal, profesional y social.
Noticias relacionadas