ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Empodera UCV: 250 madres lideresas comunitarias de Lima son las primeras participantes

Por: Universidad César Vallejo
mayo 1, 2022
Compartir:
El área de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo dio inicio al programa Empodera UCV con la participación de 250 madres lideresas comunitarias que continuarán la misión del fortalecimiento del liderazgo femenino. La Dra. Carmen Aparcana Vizarreta, directora de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV, manifestó que, a través de los proyectos desarrollados ininterrumpidamente desde el 2013, la Universidad César Vallejo contribuye al empoderamiento de la mujer peruana al acortar las brechas de educación y de género en nuestro país. “Brindamos respuesta a las diferentes necesidades de la comunidad con la misma vocación de servicio, el mismo compromiso y sabiendo que solamente logrando el bien común encontraremos el bienestar individual”, expresó la Dra. Aparcana. En esa misma línea, el Dr. José Luis Castagnola Sánchez, director general del campus Los Olivos, resaltó la labor de las lideresas e indicó que se pueden hacer muchas cosas cuando los seres humanos de gran corazón se unen, pues servir es una forma de vivir. “Invitamos a más mujeres a formar parte de este proyecto y les agradecemos por confiar en nosotros”, detalló el Dr. Castagnola. Como parte del evento, la terapeuta estadounidense Gina Robert brindó la conferencia: “Balancear la energía para mejorar nuestra vida”, que incluyó ejercicios que contribuyen a un mejor manejo y conocimiento del cuerpo. “Felicito a la UCV por empoderar a las mujeres. Podemos unir ‘lo que pienso’ con ‘lo que siento’ y empezaremos a atraer las cosas. Cuando crece mi energía, cambia mi salud, mejora mi forma de ser y vienen ideas para compartir y mejorar el mundo. Hoy estamos con mujeres poderosas aprendiendo cosas nuevas y formas de conocerse a sí mismas a través del ejercicio coherencia cardiaca. Si cambiamos la energía, cambiamos la vida. El cambio está en nosotros porque somos energía.” manifestó Gina. En coherencia con nuestra misión y visión, somos una universidad al servicio de la comunidad, en la cual se forman profesionales que, con una marcada vocación de servicio, harán de su ejercicio profesional un instrumento para cambiar vidas. ¡Bienvenida, promoción de lideresas comunitarias 2022!
Noticias relacionadas