La Fiesta del Sol o más conocida como el Inti Raymi es una tradición incaica que se conmemora desde 1944 en la ciudad del Cusco, como muestra de la reivindicación de la cultura inca. Esta celebración atrae a muchos turistas y visitantes nacionales y extranjeros.
Para la Mgtr. Verónica Zevallos Gallardo, coordinadora de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, la celebración muestra el culto al dios Sol o Inti. “Dentro del calendario festivo inca se da cada 24 de junio; esta celebración es la más importante. Dicha festividad contaba con la presencia de todo el Imperio incaico, ya que para los incas era una celebración de año nuevo, debido a que marcaba el inicio de un año agrícola”, expresó la especialista.
Actualmente, la festividad se desarrolla con más de 800 personas, entre bailarines, actores y músicos, quienes escenifican la festividad en el templo de Qorikancha y el parque arqueológico de Sacsayhuamán en la Ciudad Imperial.
La importancia de la celebración del Inti Raymi, a nivel cultural, radica en que nos permite seguir manteniendo la tradición milenaria de los incas, por lo que la valoración de esta festividad sigue en pie.
La especialista explica que este evento atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros, quienes para poder observar el espectáculo abonan entradas de 25 dólares (adultos) y 10 dólares (niños); por esta razón, la atracción y visita de turistas permite dinamizar la economía local y reactivación del turismo. El Estado, mediante el Mincetur, impulsa este importante evento, el cual busca relanzar el turismo y fomentar mayor crecimiento de la economía de la región.
Recomendaciones para asistir a la Fiesta del Sol
La especialista recomienda a quienes deseen asistir a la celebración del Inti Raymi, contactar con una agencia de viajes formal para obtener las entradas y reservar con anticipación los establecimientos de hospedaje que por la temporada alta son escasos.
Deben mantenerse siempre informados acerca de la programación; las casetas de información turística brindan la guía necesaria al viajero de manera gratuita y amigable.
Costos
Los costos de viaje, establecimientos de hospedaje y alimentación varían de acuerdo con el servicio que se requiera. El traslado hasta el Cusco puede ser aéreo o terrestre, los pasajes son más económicos si se compran con anticipación. En cuanto a la oferta de hoteles se cuenta con hostales turísticos y hoteles de 1 a 5 estrellas, cuyos costos por noche varían desde S/100 soles hasta los USD1000. Los restaurantes también tienen una oferta variada económica y gourmet.
“Sigamos conociendo y valorando lo nuestro, será de mucha ayuda para nuestro país”, culminó la especialista Zevallos.
Noticias relacionadas