Noticias
La Universidad César Vallejo transformando profesionales de calidad
UCV contará con Vicerrectorado de la Calidad
Para la Universidad César Vallejo es importante formar profesionales de calidad y su aporte al desarrollo regional y del país. Para ello, de manera continua recoge las necesidades de las organizaciones que reciben a sus profesionales, así fortalecen esta formación integrando sus procesos académicos y administrativos para un óptimo resultado. El inicio de un nuevo año, implica para la Universidad implementar mejoras en sus proyectos y actividades; una de estas para el 2022 es crear el Vicerrectorado de la Calidad, que tiene la responsabilidad de incorporar la política de calidad de la UCV en cada una de las áreas y sus acciones.
En el actual panorama de la educación universitaria mundial se tiene la premisa de construir universidades "ancla" que sean referentes en el aporte al desarrollo, por lo que es prioridad para la UCV la mejora continua de sus procesos y resultados, cumpliendo con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Siendo una universidad licenciada por SUNEDU que está en autoevaluación permanente, recibiendo la acreditación de los programas académicos y voluntariamente sometiéndose a auditorías externas; es que se logró la Certificación ISO 9001:2015 a sus procesos principales a nivel nacional.
El Vicerrectorado de la Calidad, tiene un rol muy importante para este propósito, realizará un trabajo articulado con los vicerrectorados: Académico, de Investigación y de Bienestar Universitario bajo el liderazgo y acompañamiento de la rectora teniendo injerencia en todas las áreas de la institución.
“El propósito de este nuevo vicerrectorado es impulsar a la Universidad hacia la excelencia; en este sentido y en aplicación del principio de la mejora continua, este año se incrementará el porcentaje de programas acreditados a nivel nacional y se continuará hasta lograr el 100% de los mismos, se contará con nuevas certificaciones incursionando en nuevos modelos de calidad. Es bueno sobre calidad educativa que, no solo que lo digamos nosotros, sino que sean los evaluadores externos, así como nuestros usuarios quienes opinen”, comentó la Dra. Mercedes López García, vicerrectora de calidad de la UCV.
Noticias Relacionadas

UCV entre las mejores 7 universidades privadas en el Perú, según el SCImago Institutions Rankings 2022

UCV en el Top 10 de universidades peruanas con mayor producción científica

Comités de calidad del SINEACE evalúan carreras de las UCV

Por tercer año consecutivo, UCV es una de las universidades más recordadas por los jóvenes

Profesionales de la Universidad César Vallejo son reconocidos como evaluadores externos para procesos de acreditación universitaria

UCV recibe certificación de la SGS-UKAS: United Kingdom Accreditation Services

SINEACE acreditó 14 programas académicos de la UCV a nivel nacional

Vicerrector de Investigación es reconocido por RENACYT en la categoría “Carlos Monge Medrano”
