Postula aquí
Idioma
Encuentra el programa que buscas

Madres de organizaciones sociales presentan recetas saludables en festival de la UCV

Por: Universidad César Vallejo
Campus Trujillo
noviembre 11, 2025
Compartir:
madres-de-organizaciones-sociales-presentan-recetas
  • La actividad buscó fortalecer los conocimientos adquiridos por las participantes durante los talleres de elaboración de loncheras nutritivas, hábitos alimentarios y comidas saludables.

 

En un ambiente lleno de creatividad, tradición y compromiso social, se desarrolló con gran éxito el Festival de Alimentación Saludable, evento que marcó el cierre de los talleres de nutrición implementados por la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo (UCV) - campus Trujillo, en las Casas del Emprendimiento/Desarrollo Social (CASEM) que administra.

 

El certamen gastronómico reunió a organizaciones sociales de base de los distritos de La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco, quienes presentaron 30 recetas innovadoras y nutritivas elaboradas con productos locales. El jurado conformado por nutricionistas profesionales evaluó la presentación, el sabor, el valor nutricional, la creatividad y la pertinencia cultural de cada propuesta.

 

El primer puesto fue para el grupo Ágape (distrito de Víctor Larco), con su plato “Qhali Andino: poder ancestral en cada bocado”, una combinación de guiso de cushuro con ensalada, limonada de menta y postre Donald de cushuro, que destacó por su equilibrio nutricional y rescate de insumos ancestrales.

 

Mientras que el segundo y tercer puesto lo obtuvo el grupo de madres del CASEM La Esperanza con las propuestas “Causa Power + Anticucho andino de Tarwi y bebida de chicha de cocona con aguaymanto”, y su innovador plato “Quinoto con filete de pescado, cheesecake de mashua y bebida de mashua”, respectivamente.

 

El cuarto lugar fue otorgado a la olla común “Gisell Prado” (El Porvenir), que presentó una sabrosa pachamanca con refresco de cebada y linaza, y el quinto puesto recayó en la olla común “Shalon” (El Porvenir), con su nutritiva sangrecita de pollo acompañada de chicha morada.

 

Con este tipo de actividades, la Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria, promoviendo la alimentación saludable, el empoderamiento comunitario y el desarrollo sostenible de las familias trujillanas. Forma parte de los profesionales del cambio. Mayor información en el siguiente enlace: https://bit.ly/4nmlMN0

Noticias relacionadas