- Presidenta ejecutiva de la UCV destaca con un importante discurso por los derechos de la mujer en foro internacional realizado en París.
Importantes académicas, activistas, empresarias y especialistas de todo el mundo se reunieron en la Ciudad de la Luz, París (Francia), para analizar los retos y desafíos que enfrentan las mujeres en la actualidad. Este encuentro se realizó en la edición número 20 del Foro de Mujeres para la Economía y la Sociedad y tuvo entre sus principales ponentes a la Dra. Beatriz Merino, presidenta ejecutiva de la Universidad César Vallejo.
Este encuentro tiene como fin abordar los temas como la brecha salarial, la autonomía económica de las mujeres y su empoderamiento en diversos ámbitos. Uno de los paneles de mayor importancia fue el denominado: Los derechos humanos son los derechos de la mujer. En donde se analizó la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing, en el año 1995.
Empoderamiento femenino
La Dra. Beatriz Merino compartió su experiencia profesional de cómo, poco a poco, se abrió paso para conseguir ocupar puestos importantes en el sector público y privado. “Nací en una generación donde acceder al poder para una mujer era, en esencia, un privilegio exclusivo. Recuerdo que, cuando nací, mi madre no era considerada ciudadana plena: no podía elegir ni ser elegida, ni viajar sin la autorización de mi padre. Era la misma época en la que una mujer no podía abrir una cuenta bancaria”.
En ese sentido, la Dra. Merino señaló que la ética, la educación y la tenacidad son pilares inquebrantables para reducir desigualdades y así las mujeres puedan forjar su propio destino.
Mujeres ocupando cargos de importancia
La presidenta ejecutiva de la UCV también compartió con el auditorio sobre su participación en puestos de alto nivel en el gobierno y la importancia que las mujeres asuman esos cargos de gran responsabilidad. “Nuestro trabajo tuvo fruto, pues esa misma generación, la de mi madre, tuvo la inmensa fortuna de ver a su hija convertirse en la primera mujer primera ministra del Perú y de América Latina. Esa es la medida del cambio que hemos logrado y la prueba innegable de nuestro potencial”, explicó la Dra. Merino.
La Universidad César Vallejo reconoce la participación de su máxima autoridad en este importante foro internacional y reafirma su compromiso con la excelencia académica y con la formación de líderes que, al igual que la Dra. Beatriz Merino, contribuyen al desarrollo del Perú y a la construcción de un mundo más justo y cooperativo. No esperes más e inscríbete a la UCV: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado
