Noticias
UCV celebra el natalicio de César Vallejo: Cinco datos interesantes sobre el máximo exponente de la literatura peruana
Un 16 de marzo del año 1892, nació el poeta y escritor peruano César Vallejo Mendoza. Hoy, 131 años después, la Universidad César Vallejo (UCV), que lleva su nombre con orgullo, rinde homenaje a una de las más grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX y máximo exponente de las letras en nuestro país.
En tal sentido, junto a toda la comunidad vallejiana, en nuestra casa de estudios celebramos la gran obra y trayectoria de este personaje icónico de la literatura, que es fuente de inspiración no solo para los peruanos, sino también para los amantes de la literatura en Hispanoamérica y el mundo.
Vallejo abarcó géneros literarios como la poesía, narrativa, teatro y ensayo. También, es importante mencionar su labor periodística (crónicas y artículos). Entre sus obras más significativas destacan: Los heraldos negros (1918), Trilce (1922), Fabla salvaje (1923), El Tungsteno (1931), Paco Yunque (1931), España, aparta de mí este cáliz (1939) y Poemas humanos (1939).
A continuación, presentamos cinco datos interesantes sobre nuestro vate universal:
- Fue maestro del narrador indigenista Ciro Alegría cuando este cursaba el primer grado en el colegio San Juan de Trujillo.
- Su libro Trilce fusiona elementos culturales, nativos y cosmopolitas; este poemario es considerado un hito en la poesía de la lengua española.
- La película sueca Canciones del segundo piso, estrenada en el año 2000, cita varios versos de su poema “Traspié entre dos estrellas”.
- De niño, quiso ser sacerdote debido a que sus abuelos fueron curas españoles.
- Falleció en París, el 15 de abril de 1938. Su poema “Piedra negra sobre una piedra blanca” presagia las circunstancias de su muerte.
Noticias Relacionadas

UCV firma convenio académico internacional con la Universidad Isabel I de España

UCV firma convenio de cooperación con Servicios Especializados de Telemarketing

La UCV firma convenio de cooperación interinstitucional con el Grupo Especializado de Asistencia del Perú

A través de la UCV, Molitalia dona alimentos para damnificados por huaicos

Impuesto a la renta 2022: Cómo y cuándo hacer mi declaración jurada

Facultad de Ciencias de la Salud de la UCV organizará evento académico por su aniversario

Frente a una gran concurrencia, se presentó la novela “Kachkaniraqmi, Arguedas” de Eduardo González Viaña

Huaicos y precipitaciones podrían prolongarse: ¿Qué debemos tomar en cuenta ante una emergencia?
