UCV |
La Universidad EAN, la Universidad de La Salle y la Universidad Santo Tomás; unen esfuerzos para desarrollar en el 2022 el “VI Foro Internacional de investigación en ambientes virtuales de aprendizaje”, en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja (España), La Universidad César Vallejo (Perú) y la Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica).
Este evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones, experiencias educativas y de gestión; para conseguir el éxito en el aprendizaje en programas mediados por las tecnologías de impacto regional, nacional e internacional.
Al respecto, el Dr. Jorge Salas Ruiz, vicerrector de Investigación de la Universidad César Vallejo indicó: “La convocatoria es para toda la comunidad académica, científica y del sector productivo a enviar sus artículos sobre investigación en ambientes virtuales de aprendizaje. Nuestro foro propicia un espacio de intercambio de conocimientos sobre proyectos de investigación, experiencias, buenas prácticas y factores de éxito en la educación mediada por tecnologías de información y comunicación”, precisó.
Quienes deseen participar deberán registrarse en el siguiente enlace: ipte.co/foroava/?page_id=36, y considerar las siguientes fechas:
- 20 de marzo: Fecha límite para el envío de artículos a través de EasyChair.
- 10 de abril: Notificación a autores de resultados del proceso de revisión.
- 30 de abril: Plazo de inscripción para los autores y envío del trabajo final.
- Modelos educativos, pedagogía y didáctica en educación virtual.
- Se extiende también a temas de: políticas, educación abierta, diseño curricular y experiencias significativas.
- Metodologías de investigación en y para la educación virtual.
- Competencias digitales en educación superior.
- Experiencias de innovación en administración de plataformas y programas virtuales en educación superior.
- Tecnologías emergentes e interacción pedagógica.
- Equidad y educación inclusiva e intercultural.
- Innovación y emprendimiento en ambientes virtuales.
Noticias relacionadas