Con el fin de que los estudiantes y docentes desarrollen talleres participativos para agentes involucrados en la actividad turística, la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo (UCV) lleva a cabo el proyecto “Fortalecimiento de la gestión turística para el desarrollo de un turismo sostenible”, entre los meses de abril y diciembre del 2022, en distintas facultades de dicha casa de estudios.
A través de 540 estudiantes y 18 profesores, hasta el momento se ha capacitado de forma gratuita a más de 50 empresarios, entre los que figuran compañías como el club campestre Sonia Morales y el mariposario y ranario La Monarca S.A.C. De esta manera, se benefician empresas turísticas de San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Ate Vitarte, Catacaos y Tarapoto.
Al respecto, la Mgtr. Sandrina Hernández Alarcón, docente del campus Piura de la UCV, comentó que “a la fecha son más de 50 empresarios que resaltaron estar muy satisfechos con los temas tratados como ‘marketing digital’, ‘¿cómo recibir pagos virtuales?’, ‘gestión de residuos orgánicos’, entre otros”.
“Las pequeñas y medianas empresas figuran entre las más perjudicadas por la pandemia. Para la mayoría supuso una reducción de sus ingresos y se vieron obligados a despedir trabajadores. Así, la UCV, a través de sus actividades de RSU, busca aminorar en algo este duro golpe con capacitaciones virtuales totalmente gratuitas, dirigidas a los actores involucrados en la actividad turística de los distritos”, añadió Hernández.
A su vez, la Dra. Lilian Pozo Trigoso, directora de la Escuela de Administración en Hotelería y Turismo, subrayó: “Se ha implementado en el currículo de estudios cursos que ayudan al fortalecimiento de la gestión turística en los prestadores de servicio como en la sociedad en general. A pesar de los obstáculos presentados por la pandemia del COVID-19, se supo fortalecer la necesidad de implementar la responsabilidad social universitaria”.
“De esta manera, la Universidad César Vallejo, a través de su Escuela Profesional de Administración en Turismo y Hotelería, cumple con lo establecido en los artículos 124 y 125 de la Ley Universitaria n.° 302290”, agregó la directiva.
Objetivos claros
El propósito de esta iniciativa es fortalecer los conocimientos y capacidades de las empresas turísticas en temas financieros y económicos para que obtengan una mejor rentabilidad, desarrollar capacidades de marketing turístico que les permitan proyectar una mejor imagen de la empresa, planificar una mejor relación con los proveedores y crear productos innovadores para variar la oferta turística durante el 2022.
En tal sentido, la UCV ha programado en sus actividades académicas experiencias curriculares asignadas a la responsabilidad social universitaria en todas sus facultades y escuelas profesionales.
Noticias relacionadas